Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guerra civil peruana de 1843-1844, conocida también como la revolución constitucional de 1843-1844 o la Revolución de Arequipa de 1844, fue un conflicto que enfrentó a las fuerzas revolucionarias o constitucionales encabezadas por los generales Ramón Castilla y Domingo Nieto y las fuerzas directoriales o gobiernistas del general Manuel ...

  2. 22 de mar. de 2021 · Foto: Album. Pedro I de Castilla murió en 1369, en uno de los episodios más dramáticos de la historia de la España medieval: asesinado en la tienda de un campamento militar por su propio hermano, Enrique, que se alzó así con el trono de Castilla al término de una cruenta guerra civil. Pero Enrique de Trastámara no sólo acabó con la ...

  3. Se denomina conflicto por la sucesión de Enrique IV de Castilla a la serie de enfrentamientos armados que tuvieron lugar en Castilla durante la segunda mitad del siglo XV, debido a la ausencia de un heredero claro al reino y a las rivalidades entre diferentes bandos de la nobleza castellana. Tras la muerte del rey Enrique IV el conflicto ...

  4. Guerra civil Enrique IV de Castilla hacia 1463. Imagen contemporánea que decora un Privilegio Real firmado en Almazán el 29 de enero de ese año. Ante el nacimiento de su hija, el rey Enrique convocó Cortes en Madrid, que la juraron como princesa de Asturias.

  5. La guerra terminó con el asesinato de Pedro I y el ascenso al trono de Castilla de Enrique II. La primera guerra civil castellana (1351-1369) fue un conflicto que se produjo entre los partidarios del rey Pedro I de Castilla, el Cruel para la nobleza o el Justiciero para el pueblo llano, y los partidarios de su hermanastro Enrique II de Castilla.

  6. 17 de may. de 2013 · En septiembre de 1464, se había establecido la Liga de Burgos, capitaneada por Juan Pacheco, marqués de Villena, y que de hecho iniciaría la guerra civil en Castilla.

  7. 2 de may. de 2020 · Finalmente, el periodo que se considera como la Primera Guerra Civil castellana propiamente dicha, entre 1366 y 1369, cuando tras la contundente victoria petrista en la batalla de Nájera (1367) y la defección subsiguiente del Príncipe Negro, la balanza se vuelca definitivamente a favor del bando trastámara que, conquista tras conquista ...