Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conforme al Código Penal Federal, la pena por un delito de homicidio calificado va de treinta a sesenta años de prisión. En algunos estados es de veinte a cincuenta años. Conceptos relacionados. Homicidio calificado.

  2. Homicidio. El homicidio es un delito contra la vida consistente en la acción de matar a otra persona, regulado en el título I del libro II del Código Penal. Se trata de un delito contra la vida en el que el bien jurídico protegido es la vida humana independiente. No es delito el suicidio, aunque sí lo es la inducción al suicidio.

  3. 3 de may. de 2024 · El homicidio calificado en México se castiga con una de las penas más severas contempladas en el Código Penal. Este tipo de homicidio se caracteriza por agravantes específicos que aumentan la gravedad del delito, como la premeditación, la traición, la alevosía o el ensañamiento. En el sistema legal mexicano, la pena por homicidio ...

  4. El delito de homicidio puede admitir la tentativa en cual-quiera de sus dos formas, podr!a pensarse en el caso de un sujeto que. dispara en contra de otro y por deficiencia en la punteria no acierta en el cuerpo de la persnna a quien quer!a privar de la vlda; en cuanto.

  5. Artículo 108.-. Homicidio calificado – asesinato. Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de veinticinco años el que mate a otro concurriendo cualquiera de las circunstancias siguientes: 1. Por ferocidad, por lucro o por placer; 2. Para facilitar u ocultar otro delito; 3. Con gran crueldad o alevosía;

  6. Seguimiento de Asuntos Resueltos por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. "No es inconstitucional la falta de establecimiento de temporalidad. entre lesión y muerte para tipificar homicidio". HOMICIDIO CALIFICADO. EL QUEJOSO EN VÍA DE AGRAVIOS ADUCE LA INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 107, FRACCIÓN IX CONSTITUCIONAL.

  7. HOMICIDIO CALIFICADO a) Circunstancias calificativas de agravación. 1) En primer lugar, la sanción del homicidio se agrava cuando entre la víctima y el causante media un vínculo de parentesco siempre que el homici­ da conozca dicha relación, por cuanto si no la conoce el homicidio será sólo simple.

  1. Otras búsquedas realizadas