Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · A mediados de la década de 1950, el cine entronizó a la emperatriz Elisabeth de Austria (Isabel de Baviera) como el icono de una Viena que vibraba a ritmo de vals. Sin embargo, "Sissi" fue una personalidad muy controvertida en su tiempo, a la que los sectores más conservadores de las cortes europeas no dudaron en tachar de irresponsable y extravagante .

  2. 21 de jul. de 2023 · En 1503, cuando los Reyes Católicos recibieron la noticia del nacimiento de su nieta Isabel de Avis, hija de María y el rey de Portugal, seguramente no imaginaron que aquel bebé que casualmente recibiría el nombre de su abuela y tía se convertiría en emperatriz y, por consiguiente, en reina de Castilla y Aragón junto al hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso, Carlos I. El ...

  3. La emperatriz Isabel de Portugal entró en Sevilla, montando un caballo lujosamente ataviado, por la puerta de la Macarena. Aún no conocía a su joven esposo el rey Carlos I. Las capitulaciones matrimoniales se habían firmado el 17 de octubre de 1525 en Torres Novas una vez disuelto el previo compromiso del emperador con su prima hermana María Tudor.

  4. La emperatriz. Isabel de Portugal. 1572. Mármol de Carrara, 182 x 81 cm. Algo mayor que el natural, esta imagen de Isabel de Portugal (1503-1539) fue realizada tras su muerte. La emperatriz viste traje bordado siguiendo las pautas de la estatua de bronce que Leone Leoni, padre del autor, había realizado anteriormente ( E00274 ).

  5. La emperatriz Isabel de Portugal. Óleo sobre lienzo, 1548. Tiziano, Vecellio di Gregorio. Número de catálogo. HF05532/008. Autor. Hauser y Menet -Fotógrafo y editor- (Autor de la obra original: Tiziano, Vecellio di Gregorio) Título. La emperatriz Isabel de Portugal.

  6. La emperatriz Isabel de Portugal. 1832 - 1837. Aguatinta litográfica, Litografía a lápiz, Litografía a pluma, Raspador sobre papel avitelado. Es una litografía de Cayetano Rodríguez (activo en Madrid entre 1829 y 1837) que reproduce el óleo de Tiziano conservado en el Museo Nacional del Prado ( P00415 ).