Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Llama de la Paz Mundial, junto al Palacio de la Paz. La Corte Internacional de Justicia ( CIJ) o Tribunal Internacional de Justicia ( TIJ) es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. Fue establecida en 1945 en La Haya ( Países Bajos ), siendo la continuadora, a partir de 1946, de la Corte Permanente de Justicia Internacional .

  2. Haya es una forma del verbo haber ( Espero que Luis haya aprobado) o un nombre que designa un tipo de árbol ( Hay que podar el haya del jardín). Por su parte, halla es una forma del verbo hallar (se) 'encontrar (se)': La sede de la organización se halla en París; Halla la hipotenusa del siguiente triángulo rectángulo.

  3. Apostilla de la Haya expedida en Ecuador (modificada para proteger identidades) La apostilla de La Haya (o simplemente apostilla, también en francés: apostille, "nota" o "anotación") es un método simplificado de legalización de documentos a efectos de verificar su autenticidad en el ámbito del Derecho internacional privado.

  4. SOBRE LA HCCH . La Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado o HCCH (por Hague Conference on Private International Law – Conférence de La Haye de droit international privé) es una organización intergubernamental cuyo propósito es «trabajar para la unificación progresiva de las reglas de Derecho internacional privado» (art. 1 del Estatuto).

  5. La apostilla tiene carácter internacional y se define como un trámite que permite que los documentos expedidos por las autoridades de un país sean reconocidos y surtan efecto en otro país distinto al de origen. De esta forma, el país de origen reconoce que la autoridad que expide el documento es competente para expedirlo, concediendo ...

  6. haya. (Del lat. [materia] fagea < fagus, haya.) 1. s. f. BOTÁNICA Árbol de la familia de las fagáceas, de tronco grueso, liso, corteza gris, copa redonda y espesa y hojas pecioladas, que crece en los bosques templados. 2. CARPINTERÍA Madera de este árbol de color blanco rojizo, ligera, resistente. NOTA: Nombre científico: (Fagus.)

  7. Museo de los horrores. Halla, haya, aya. Una lectora nos ha enviado el siguiente horror:. En El País de hoy, al menos en la versión digital, se lee una noticia sobre Melilla firmada por Anabel Díez (Madrid) con la siguiente cita: [...] sin duda habrá una sanción por «el incumplimiento de las instrucciones dadas», pero «no cabe pensar que HALLA nada más»...