Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El camino del Muro de Berlín. El camino del Muro berlinés marca el trayecto de las antiguas instalaciones fronterizas con Berlín Occidental, que a lo largo de 160 km rodea la antigua media ciudad. Los tramos históricamente interesantes en los que aún se encuentran restos del Muro se intercalan con otros de atractivo paisaje.

  2. 3 de jul. de 2023 · Comenzamos la ruta en el Distrito de Mitte donde se encuentra el Memorial del Muro de Berlín, zona en la que podrás visitar restos del Muro original, el Centro de documentación y la Capilla de la Reconciliación. Es una zona ajardinada por la que verás claramente los 60 metros de Muro y, en su interior, la franja de la muerte con una torre ...

  3. Comparte. El muro de Berlín ( Berliner Mauer en alemán) fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana entre 1961 y 1989. El Muro de Berlín fue levantado por la República Democrática Alemana (RDA) con la finalidad de separar Berlín Oriental de Berlín Occidental. El muro, conocido también como el Muro de la ...

  4. 8 de nov. de 2019 · El muro de la vergüenza, como se le conocía en Occidente, o de protección antifascista, como se le llamaba en la RDA fue posiblemente el símbolo más conocido de la partición de Alemania. 30 ...

  5. 30 de jul. de 2022 · Berlin WelcomeCard. En la noche del 9 de noviembre de 1989, el Muro de Berlín finalmente cayó. Fue una noche en la que innumerables alemanes del Este y del Oeste hicieron historia. Treparon sobre los muros de cemento, atestaron los estrechos puntos de paso de la frontera, fueron al Muro de Berlín con martillos, y recuperaron su ciudad.

  6. 6 de ene. de 2019 · Lugares donde ver restos del Muro de Berlín: 1. East Side Gallery: Mi lugar favorito de la ciudad y donde se encuentra el trozo más largo del Muro de Berlín, el cual tiene 1,3km de largo. En 1990 el lado este fue pintado por un total de 118 artistas de 21 países diferentes, convirtiéndose en la galería al aire libre más larga del mundo.

  7. Consecuencias. Las consecuencias directas de la caída del muro de Berlín fueron las siguientes: El colapso de la República Democrática Alemana y la reunificación alemana durante 1990. Las rebeliones en distintos países de Europa oriental, alentados por el éxito de los alemanes. La retirada de las tropas soviéticas del territorio alemán.

  1. Otras búsquedas realizadas