Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Imperio alemán (en alemán: Deutsches Kaiserreich o, en el sentido más genérico, Deutsches Reich ), llamado históricamente como Segundo Reich, fue la forma de Estado que existió en la historia de Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en ...

  2. Unificación italiana. La Unificación italiana fue el proceso histórico que, a lo largo del siglo XIX, llevó a la unión de los diversos Estados en los que la península itálica estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas», como los Habsburgo o los Borbones . Ese proceso ha de entenderse en el ...

  3. Finalizo en 1871. Proceso para lograr la integración y la posterior unificación de diferentes estados alemanes en una sola Alemania. Dirigido. Primer ministro Prusiano Otto von Bismarck, conocido como el Canciller de Hierro. Alemania. Conjunto de 38 estados independientes. Formaban la Confederación Alemana. Danna Paola Arciniega Zuniga.

  4. El Tratado Dos más Cuatro (en alemán: Zwei-plus-Vier-Vertrag ), también llamado Tratado sobre el acuerdo final con respecto a Alemania (en alemán: Vertrag über die abschließende Regelung in Bezug auf Deutschland ), fue un acuerdo firmado en 1990 entre la República Federal de Alemania (RFA), la República Democrática Alemana (RDA) y las ...

  5. 25 de mar. de 2024 · El 15 de febrero de 1990, el Parlamento Europeo crea una comisión temporal para estudiar el impacto del proceso de unificación alemana sobre la Comunidad Europea. Designado como ponente, el diputado británico Alan John Donnelly se apresura a definir las prioridades y el camino a seguir.

  6. 24 de feb. de 2022 · Todas las noticias sobre Unificación alemana publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre Unificación alemana.

  7. www.wikiwand.com › es › UnificaciónUnificación - Wikiwand

    Unificaciónla Teoría de la gran unificación, de la Física. un proceso político que reúne dos o más entidades políticas preexistentes. Se le considera un movimiento nacionalista centrípeto o irredentismo, de signo contrario al nacionalismo centrífugo o independentismo. Se aplica especialmente a dos procesos históricos: la Unificación alemana, del siglo XIX, que no debe confundirse ...