Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las principales características de los Reyes Católicos fueron: Su gobierno llegó a durar más de 30 años. Representaron a los estados modernos que empezaban a surgir. Representaron la transición de la Edad Media a la Edad Moderna. Unieron la Corona de Castilla y la Corona de Aragón. Dieron origen la Monarquía Hispánica.

  2. 28 de feb. de 2023 · Las relaciones entre las Monarquías hispana y húngara hunden sus raíces en la Edad Media, marcadas fundamentalmente por los vínculos dinásticos entre los monarcas de la casa de los Árpád y los miembros de la Corona aragonesa: el rey Imre (Emerico) de Hungría (1196–1204) se casó con Constanza de Aragón (1179–1222), y una generación más tarde el matrimonio de Jaime I de Aragón ...

  3. 25 de may. de 2024 · Palau Reial. Barcelona, 16 de abril de 1519. Hace 505 años. Carlos de Habsburgo y de Trastámara, primogénito de Felipe de Habsburgo —denominado "el Hermoso"— y de Juana —hija de los Reyes Católicos y mal llamada "la Loca"—, juraba las Constituciones de Catalunya y era nombrado conde de Barcelona. Carlos (Gante, condado de Flandes ...

  4. 17 de ene. de 2019 · El nombre de los Habsburgo, los halcones, deriva de este enclave. Los Condes de Habsburgo dependían originalmente del Duque de Suabia , que a su vez rendía tributo al Sacro Imperio Romano ...

  5. 10 de ene. de 2020 · Descripción de Los Habsburgo. Fueron la casa real más poderosa de Europa durante siglos. Reinaron sobre Austria y Hungría, sobre Borgoña y Flandes, sobre Bohemia y Milán, sobre España y Portugal y sus inmensos territorios ultramarinos, pero, sobre todo, ocuparon el trono del Sacro Imperio Romano Germánico desde el siglo XV hasta la ...

  6. 18 de may. de 2023 · El reinado de los Habsburgo en España fue uno de los más largos y significativos de la historia del país. Duró desde 1516 hasta 1700, y fue una época de grandes cambios y transformaciones.

  7. 5 de may. de 2022 · En realidad México ha tenido dos emperadores: Agustín de Iturbide y Maximiliano de Habsburgo , quien aceptó el trono en 1864 y cuya coronación, se dio como parte de las aspiraciones de la expansión francesa, tras la Batalla de Puebla . En esta ocasión hablaremos sobre el Segundo Imperio, suceso que dejó una huella histórica muy grande.