Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de feb. de 2024 · Fue diagnosticada con graves trastornos de memoria. Anastasia Romanov. Anderson, a quién nadie reclamó, fue trasladada a una institución mental: el asilo Dalldorf, donde una enfermera rusa reparó en su enorme parecido con Anastasia, una de las hijas de los Romanov cuya leyenda mantenía viva.

  2. Descubre la verdad detrás de la dinastía más controversial de la historia. La historia de los Romanov es una de las más fascinantes y controvertidas de la historia. La dinastía rusa gobernó durante más de 300 años y dejó una huella imborrable en el mundo. Sin embargo, su final fue trágico y violento, lo que ha llevado a muchos a ...

  3. Ejecución de la familia Romanov. La familia imperial rusa. De izquierda a derecha: Olga, María, Nicolás II, Alejandra, Anastasia, Alekséi y Tatiana. El marinero Klimenti Nagorny quien formaba parte de la leal servidumbre del Zar fue uno de los primeros ejecutados por los bolcheviques en Tobolsk. El marinero Andréi Derevenko, cuidador de ...

  4. 30 de jul. de 2020 · Los Romanov: el largo proceso en Rusia para identificar a los últimos zares (y por qué es una cuestión de Estado para Putin) Lioman Lima - @liomanlima BBC News Mundo

  5. 14 de may. de 2024 · El 1 de noviembre de 1894, Nicolás II sucedió a su padre como zar de Rusia. Sería el último de los Romanov, la dinastía que durante tres siglos llevó las riendas de uno de los imperios más extensos del mundo, pero que a finales del siglo XIX necesitaba urgentemente reformas profundas, de tipo económico pero sobre todo político.

  6. 11 de nov. de 2022 · En Los Romanov: 1613-1918 un libro de 744 páginas del historiador Simon Sebag Montefiore sobre el ascenso y la caída de la familia, se describen los caóticos días finales de la dinastía. El nuevo gobierno provisional ruso quería que la familia saliera del país tras la abdicación de Nicolás, temeroso de que sus aliados pudieran unirse y restaurar al monarca.

  7. Durante su expansión, esta cultura se difundió por las regiones conquistadas en un proceso conocido como romanización, que tuvo como consecuencia la unificación cultural de los territorios bajo el dominio de Roma. Las provincias romanas, adoptaron el latín como lengua, la legislación basada en el derecho romano, la moneda y muchas costumbres.