Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de ago. de 2012 · En el 300º aniversario del nacimiento de Federico II de Prusia, el Museo de Historia de Brandeburgo y Prusia presenta su exposición “Rey y patata: Federico el Grande y los ‘tartuffoli’ prusianos.”

  2. Rey en Prusia fue un título utilizado por los Electores de Brandeburgo desde 1701 hasta 1772. Desde entonces utilizaron el título de Rey de Prusia . Los miembros de la Casa Hohenzollern gobernaron Brandeburgo como Príncipes-Electores, y estaban sujetos al emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Desde 1618, los Electores de Brandeburgo ...

  3. Federico Guillermo I de Brandeburgo forma por primera vez un ejército permanente, mientras que Federico Guillermo I de Prusia incrementó drásticamente su tamaño. El rey Federico II el Grande llevó a las tropas prusianas a la victoria en las Guerras de Silesia aumentando su prestigio.

  4. Federico II, rey de Prusia, convirtió su país en una de las principales potencias militares, a la vez que se ganaba el favor de la elite cultural de su época. Consiguió la Prusia polaca en el primer reparto de Polonia y libró tres guerras contra Austria. Gobernó de forma autocrática y se dedicó al estudio de la filosofía, la historia ...

  5. La Ofrenda musical, BWV 1079 (en alemán: Musikalisches Opfer o Das Musikalische Opfer) es una colección de cánones y fugas y otras piezas de música compuesta por Johann Sebastian Bach, a partir de un tema musical original del rey Federico II de Prusia (Federico el Grande) al que la obra fue dedicada.

  6. Molino histórico de Sanssouci. El molino histórico está ubicado al oeste del Palacio Sanssouci en el parque del mismo nombre. El molino histórico de Sanssouci es la reconstrucción de un molino de viento holandés construido inicialmente entre 1787 y 1791, bajo el reinado de Federico Guillermo II de Prusia. Se encuentra unos pocos metros al ...

  7. Federico II de Hohenstaufen ( Iesi, 26 de diciembre de 1194- Castel Fiorentino, 13 de diciembre de 1250), llamado «stupor mundi» ("asombro del mundo") y «puer Apuliae» ("hijo de Apulia "), fue rey de Sicilia y Jerusalén, y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Es también uno de los escritores más representativos de la Escuela poética siciliana, que él mismo creó.