Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ducado de Parma y Plasencia fue un antiguo estado italiano existente entre 1545 y 1860, a excepción de un corto periodo en el que pasó a formar parte de...

  2. Institución. El ducado de Lucca se crea en 1815 , de conformidad con los artículos 101 y 102 del acta final del Congreso de Viena, como sucesor del principado de Luca y Piombino, estado satélite del Imperio francés, en los territorios que habían pertenecido a la antigua República de Lucca. El ducado se había creado para compensar al ...

  3. Fundada en el 183 a. C. por los romanos, Parma fue un referente para la llanura circundante gracias a la Vía Emilia, que desarrolló la ganadería ovina y la agricultura. Conquistada por los longobardos, se convirtió en sede de un ducado y vio nacer el tramo parmesano de la Vía Francígena, que hizo florecer castillos y hospicios para acoger ...

  4. Duquesa de Parma (II). Oudenarde o Tournai (Bélgica), X-XII.1521 – Ortona (Italia), 18.I.1586. Gobernadora de los Países Bajos y del Condado de Borgoña. Nacida entre octubre y diciembre de 1521 en Oudenarde o Tournai. Hija del emperador Carlos V y de Juana van der Gheynst, dama de confianza de la señora baronesa de Montigny en el período ...

  5. Como bien conocemos, desde el siglo XVI, las relaciones entre el ducado de Parma y la monarquía española fueron muy intensas, algo que vino a potenciarse con la llegada de la Revolución francesa y que se materializó en el Tratado de Basilea de julio de 1795, por el que se establecía la mediación del rey de España a favor del ducado de Parma.

  6. Historia El corridore del duque Octavio (1547-1586) La evolución del Palazzo della Pilotta y del Palacio Ducal, que aparece en el extremo superior derecho. La historia del edificio se remonta al traslado de la capital del ducado a Parma y al asesinato del duque Pedro Luis Farnesio, no obstante, fue su hijo, el duque Octavio quien solventara el problema de la residencia, forzosamente modesta ...

  7. Infante de España y duque de Parma. Hijo de Carlos III de Parma y de Luisa María Teresa de Borbón; y padre de Javier de Borbón Parma y Braganza. Fue agraciado por Isabel II con el Toisón de Oro el 19 de enero de 1854. Accedió a la titularidad del ducado de Parma al morir su padre —asesinado el 27 de marzo de 1854—.