Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jacob Bernoulli continuó manteniendo la cátedra de matemáticas en Basilea hasta su muerte en 1705 en la que ésta pasó a su hermano Johann. Jacob había descubierto que las propiedades de la espiral logarítmica eran casi mágicas y había pedido que fuera grabada en su tumba junto a la inscripción latina Eadem Mutata Resurgo que significa 'Aunque cambiada, la misma resucito'.

  2. virtual.uptc.edu.co › ova › estadisticaPrincipal - UPTC

    Jacob (Jacques) Bernoulli (1654-1705) Jacob Bernoulli era hermano de Johann Bernoulli y tío de Daniel Bernoulli . Se graduó con un grado de Teología de Basilea en el año 1676. Recibió enseñanza en matemáticas y astronomía contra los deseos de sus padres. En el año 1676 y 1682 Jacob viajó a lo largo de Francia, Inglaterra y los países ...

  3. 2 de oct. de 2017 · Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  4. James Gregory y Johann Bernoulli desarrollaron métodos para calcular funciones trigonométricas inversas. Estas aportaciones fueron fundamentales para el desarrollo del cálculo diferencial tal como lo conocemos hoy en día. El cálculo diferencial es una disciplina que surgió de la necesidad de medir el cambio.

  5. Johann llevó una vida extraordinariamente activa: dictó conferencias en la universidad, dirigió la cátedra, participó en variadas disputas científicas, fue en 8 ocasiones Decano de la Facultad de Filosofía y en dos periodos Rector de la Universidad de Basilea. Se carteaba con matemáticos, físicos, académicos de toda Europa.

  6. 12 de abr. de 2020 · Daniel Bernoulli (1700-1782) fue hijo de Johann y se dedicó en cuerpo y alma a las matemáticas aplicadas. Fue el científico que enunció la famosa ecuación que lleva el nombre de la familia ...

  7. Mientras los Bernoulli lograban desarrollos en geometría analítica, cálculo y probabilidad, los matemáticos italianos continuaron prefiriendo la geometría. Muy cercanas a los. intereses de los Bernoulli, fueron las contribuciones de Jacobo Riccati (1676-1754), quien.