Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia se desarrolla en la corte del rey Enrique II de Francia y su sucesor Francisco II, y sigue a Mademoiselle de Chartres, ahora conocida como la Princesa de Cléveris, y su amor prohibido con el Duque de Nemours a pesar de estar casada con el Príncipe de Cléveris. A medida que crece su amor, surgen intrigas que amenazan con exponer su relación, lo que lleva al Príncipe a ...

  2. 9 de jul. de 2006 · Free kindle book and epub digitized and proofread by volunteers.

  3. Sinopsis de LA PRINCESA DE CLEVES. La princesa de Cl ves, publicada en 1678 y escrita por Marie-Madeleine Pioche de la Vergne, m s conocida como Madame de La Fayette (1634 - 1693). Publicada en 1678, La princesa de Cl ves tuvo un xito inmediato y produjo una sonada controversia. Ambientada en los ltimos tiempos del reinado de Enrique II de ...

  4. La princesa de Clèveris (en francès, La Princesse de Clèves) és una novel·la d' amor protagonitzada per aristòcrates, escrita en francès per Madame de La Fayette i que es va publicar l'any 1678 a París. En la literatura francesa, l'interès d'aquesta obra del segle xvii radica en el fet que fa de pont entre el preciosisme i el classicisme.

  5. La princesa de Cl ves, publicada en 1678 y escrita por Marie-Madeleine Pioche de la Vergne, m s conocida como Madame de La Fayette (1634 - 1693). Publicada en 1678, La princesa de Cl ves tuvo un xito inmediato y produjo una sonada controversia. Ambientada en los ltimos tiempos del reinado de Enrique II de Francia, la novela, considerada la ...

  6. Madame de la Fayette La princesa de Cleves PRIMERA PARTE La magnificencia y la galantería no alcanzaron jamás en Francia tanto brillo como en los últimos años del reinado de Enrique II. Este príncipe era galante, de buen porte y enamorado. Aunque su pasión por Diana de

  7. La obra que nos ocupa trata de una historia de amor. Pero, obviamente, no al modo contemporáneo que estamos acostumbrados, dos miradas apasionadas y directos al lecho, no; se trata de una historia ejemplar, relatada por una dama de la nobleza que vivió la época que relata –siglo XVII– y que debió conocer muchas historias de amor, semejantes aunque probablemente con distinto final.