Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Categoría. : Obras de Nikolái Gógol. Categorías: Obras literarias de Rusia por autor. Literatura de Rusia del siglo XIX. Obras literarias del siglo XIX.

  2. Iván Fiódorovich Shponka y su tía. La calesa. La feria de Sorochinetz. La nariz. La noche de San Juan. La Nochebuena. La perspectiva Nevski. La terrible venganza. Noche de mayo o la ahogada.

  3. Nikolái Vasílievich Gógol es un narrador y dramaturgo ruso de origen ucraniano. Inicialmente se le consideró como el primer escritor realista en el idioma ruso y como precursor del naturalismo, pero los críticos actuales han destacado, en su obra, una sensibilidad fundamentalmente romántica, con tensiones de surrealismo, de lo fantástico ...

  4. Nikolái Gógol (1809 – 1852) es un clásico de la literatura rusa, escritor, dramaturgo, ensayista, crítico. Las obras más famosas de Gogol incluyen la colección « Tardes en una granja cerca de Dikanka «, dedicada a las costumbres y tradiciones del pueblo ucraniano, así como el poema más grande «Almas muertas», definido por el mismo autor como « un poema épico en prosa «.

  5. Tarás Bulba. Tarás Bulba, es una novela histórica escrita por el ruso Nikolái Gógol, publicada en el año 1835. Cuenta la historai de los hijos de Tarás Bulba, Ostap y Andréi, que regresaban de un seminario ortodoxo en Kiev. Ostap era el hermano aventurero, mientras que Andréi era más romántico e introvertido.

  6. Descubre la genialidad literaria de Nikolái Gógol en su célebre novela del siglo XIX, Almas Muertas. Esta obra maestra de la sátira y la aguda crítica social ha dejado una huella imborrable en la literatura rusa. Acompaña al protagonista, Chichikov, en su intrigante misión de adquirir almas muertas para obtener un crédito estatal. A través de su prosa magistral, Gógol te sumerge en ...

  7. Resumen. Almas muertas es una novela escrita por Nicolái Gógol, publicada en 1842. La historia se desarrolla en Rusia y sigue la vida de Chíchikov, un hombre ambicioso que decide viajar por el país comprando almas muertas, es decir, campesinos fallecidos que aún figuran como vivos en los registros del gobierno.