Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2020 · Capitanías Generales. Las Capitanías Generales en la América española designaban provincias o territorios que por encontrarse en situación fronteriza o estratégica relevante, tenían como autoridad superior a un gobernador civil o militar con categoría de capitán general. Aunque en términos generales se está de acuerdo en afirmar, que ...

  2. Definición de capitanías en el Diccionario de español en línea. Significado de capitanías diccionario. traducir capitanías significado capitanías traducción de capitanías Sinónimos de capitanías, antónimos de capitanías. Información sobre capitanías en el Diccionario y Enciclopedia En Línea Gratuito. 1 . s. f. MILITAR Empleo de capitán. 2 . MILITAR Edificio donde se ubican las ...

  3. Tulio Febres Cordero, en su Rectificación histórica, antigüedad de la capitanía general de Venezuela, dice que en 1528 se creó la capitanía general de Venezuela al crearse la Gobernación, y añade que se estipulan 2 sueldos distintos para cada cargo. En 1777 a los demás gobernadores se les despoja del título de capitán general.

  4. Los virreinatos y capitanías fueron formas de organización política y administrativa establecidas por las potencias coloniales en América Latina durante la época de la colonización. En este artículo, exploraremos el contexto histórico en el que surgieron, su organización política y administrativa, la economía y sociedad de estos territorios, los conflictos y revueltas que se ...

  5. 4) Capitanías generales y gobernaciones. Durante la Colonia eran cuatro capitanías generales: Santo Domingo, Guatemala, Venezuela y Chile. Por último, las gobernaciones eran gobiernos creados en territorios ya pacificadas. El poder lo ejercía el presidente de la Real Audiencia, como era el caso de Ecuador y Bolivia.

  6. 21 de may. de 2020 · Capitanías Generales. Las Capitanías Generales en la América española designaban provincias o territorios que por encontrarse en situación fronteriza o estratégica relevante, tenían como autoridad superior a un gobernador civil o militar con categoría de capitán general. Aunque en términos generales se está de acuerdo en afirmar, que ...

  7. A diferencia de otras Capitanías Generales -las de la antigua corona de Aragón, Canarias y Galicia- en las dos de Andalucía no tuvieron sus mandos la doble función de ostentar el mando militar y la presidencia de la Audiencia. Tal situación cambiaría en el año 1800 cuando los capitanes generales de las costas de Andalucía y Granada pasaron a presidir respectivamente la Audiencia de ...