Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término desarrollo psicomotor (DPM) se atribuye al neuropsiquiatra alemán Carl Wernicke (1848-1905), quien lo utilizó para referirse al fenómeno evolutivo de adquisición continua y progresiva de habilidades a lo largo de la infancia 1. Las habilidades mencionadas comprenden la comunicación, el comportamiento y la motricidad del niño 2.

  2. 3 de sept. de 2023 · La definición del término de desarrollo psicomotor se atribuye a Carl Wernicke neuropsiquiatra alemán, donde menciona que “ es un fenómeno evolutivo de adquisición continua y progresiva de habilidades a lo largo de la infancia ”, es decir, que el desarrollo psicomotor es un proceso por el cual pasa el menor a través de diferentes ...

  3. Dicha lesión incluye las regiones temporales posteriores izquierdas del cerebro, que son parte de lo que se conoce como el área de Wernicke, de ahí el nombre de la afasia. La afasia y el área de Wernicke llevan el nombre del neurólogo alemán Carl Wernicke, quien fue el primero en relacionar este tipo específico de alteración del habla con un daño en zonas posteriores del hemisferio ...

  4. biografias.netsaber.com › biografia-35766 › vida-yBiografía de Carl Wernicke

    Biografía de. Carl Wernicke. Tarnowitz, 1848-Thüringer Wald, 1905. Neuropsiquiatra alemán. Cursó estudios de medicina y se especializó en neurología y psiquiatría. Sus trabajos sobre el complejo sintomático de la afasia y la descripción de una alteración de la percepción del lenguaje (denominada afasia de Wernicke o sensorial) fueron ...

  5. El anatomista alemán Carl Wernicke identificó esta área incluyéndola en 1874 en lo que se considera la primera teoría neurolingüística, razón por la cual se la nombró en su honor. Introducción Afasia de Wernicke

  6. Explicación de la teoría y resultados: Inicialmente Carl Wernicke logró descubrir la afasia sensorial, lo hizo partiendo de un enigma, ya que se encontraban alteraciones de lenguaje en pacientes en los que no hubo lesión cerebral en el área frontal descrita por Broca como el centro del habla motora, mismo que para Wernicke significaba que ...

  7. Carl Wernicke. Neurólogo y psiquiatra alemán conocido por sus estudios sobre la afasia (alteraciones de la expresión y/o la comprensión causadas por trastornos neuronales). En El síndrome afásico, describió lo que más tarde se denominaría afasia sensorial (imposibilidad para comprender el significado del lenguaje hablado o escrito ...