Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos VI de Alemania. (También llamado Carlos VI de Austria o de Habsburgo; Viena, 1685 - 1740) Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, archiduque de Austria (con el nombre de Carlos II) y aspirante al trono de España. Hijo de Leopoldo I de Habsburgo y de su tercera mujer, era, por tanto, bisnieto del rey español Felipe III, lo cual ...

  2. Todo ello pese a que, en su condición de Habsburgo, la conexión del joven Carlos con el mundo alemán debía ser mucho mayor que la de Francisco I. En esa particular guerra de propaganda, los partidarios de Carlos recordaban que con él, la libertad alemana «tanto espiritual como temporal, no sólo se conservará, sino que se acrecentará».

  3. Todo acerca de quién fue Carlos V, su biografía completa, te contamos su infancia, juventud, reinado, retiro, muerte y más información.

  4. Carlos I de España y V de Alemania. Gante (Bél­gica), 24.II.1500 – Yuste (Cáceres), 21.IX.1558. Rey de España, Emperador del Sacro Imperio. Hijo de Juana la Loca y de Felipe el Hermoso y nieto de los Reyes Católicos y del emperador Maxi­miliano I de Austria. La muerte de su padre en 1506 y la ausencia de su madre, Juana, deja al ...

  5. Carlos de Habsburgo y Borbón, duque de Madrid, conocido como Carlos (VIII) en el árbol genealógico de la dinastía carlista, nació en Viena el 4 de diciembre de 1909. Hijo de Blanca de Borbón —primogénita del rey Carlos (VII) y de Margarita de Borbón- Parma—, fue su padre el archiduque de Austria, Leopoldo Salvador.

  6. Fernando I de Habsburgo (Alcalá de Henares, 10 de marzo de 1503-Viena, 25 de julio de 1564) fue infante de España, archiduque de Austria, rey de Hungría y Bohemia y, a partir de 1558, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

  7. 26 de nov. de 2021 · De todos es sabido que el último rey Habsburgo de España, Carlos II, apodado "El Hechizado", murió sin descendencia tras una vida desgraciada marcada por la enfermedad y las malformaciones congénitas. Sus numerosos retratos no podían disimular el aspecto de un hombre que, tal como describió un embajador francés, era "de aspecto enfermizo, frente estrecha, mirada incierta, labio caído ...