Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de feb. de 2022 · Así lo demostró a lo largo de los 29 años que fue rey de España (y los 25 que lo fue en Nápoles y Sicilia). En efecto, pocos monarcas mostraron en su vida diaria tan escaso gusto por el boato, las ceremonias y las diversiones de corte como Carlos III. Ese talante se manifestaba ya en su vestuario.

  2. 14 de sept. de 2015 · Clips. Carlos III, luces y sombras del Reformismo ilustrado 00:47:24 14/09/2015. Sub. Sinopsis. Pacifismo y brillantez cultural con Fernando VI. - La culminación del reformismo borbónico de ...

    • 47 min
  3. Carlos III ascendió al trono de España el 10 de agosto de 1759, tras la muerte de su medio hermano Fernando VI. Fue el tercer monarca de la dinastía de los Borbones y gobernó el país durante un período crucial en la historia española. Carlos III nació el 20 de enero de 1716 en Madrid. Antes de convertirse en rey de España, había sido ...

  4. Carlos III, nacido el 20 de enero de 1716 en Madrid, fue un monarca que gobernó España desde 1759 hasta su muerte en 1788. Su reinado coincidió con el auge de la Ilustración, un movimiento intelectual que abogaba por el uso de la razón y la ciencia para mejorar la sociedad y el gobierno. Carlos III se destacó por su compromiso con las ...

  5. Reproducción de las banderas elegidas por Carlos III en 1785 como pabellones de guerra y civil. Bandera y pabellón naval de España (1785–1873, 1875–1931). Bandera del Batallón de Cazadores de Fernando VII (Valencia, 1808), usada durante la Guerra de Independencia. Los Inválidos, París.

  6. 30 de dic. de 2016 · El poderoso legado de Carlos III. 30 diciembre, 2016. Varias exposiciones en Madrid recuerdan la figura de este rey ilustrado en el tercer centenario de su nacimiento. El Museo Arqueológico Nacional pone en valor su trayectoria en política exterior y la aportación científico-cultural española. Patrimonio Nacional se centra en la figura del ...

  7. Carlos III. 1767. Óleo sobre lienzo, 151,8 x 110,3 cm. Sala 039. Esta imagen del rey Carlos III forma pareja con el retrato de la esposa del monarca, María Amalia de Sajonia ( P2201 ), aunque la imagen de la reina no fue pintada delante del modelo, sino inventada a partir de otras efigies, ya que la soberana había fallecido antes de que el ...