Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de jul. de 2019 · Algunos expertos señalan la muerte de Carlomagno, en 814, como el final de esa época histórica. Otros la alargan hasta el tratado de Verdún, que marcó la división del Imperio en el 843. Por último, también aparecen opiniones que lo extienden hasta 987, cuando murió el último rey de la dinastía carolingia, Luis V. Muerte de Carlomagno

  2. La fecha fundacional de Francia como entidad política es aún motivo de controversia. Tradicionalmente se considera al rey franco Clodoveo I (481-511) como el fundador del primer Estado francés, [1] aunque en un sentido estricto dicho reino no se formó hasta el año 843, cuando se estableció el Reino de los francos occidentes, el cual gradualmente evolucionaría en el Reino de Francia.

  3. 7 de jun. de 2023 · Carlos X fue el último rey de la dinastía Borbón en Francia. Su reinado estuvo marcado por la lucha constante entre la monarquía absoluta y el liberalismo, lo que finalmente llevó a su abdicación y exilio. Aprende más sobre la vida y el legado de este controvertido monarca francés. La vida temprana de Carlos X

  4. Cuando el rey Teoderico IV murió en 737, el alcalde Carlos Martel continuó gobernando los reinos sin rey hasta su muerte en 741. La dinastía fue restaurada nuevamente en 743, pero en 751 el hijo de Carlos, Pipino el Breve, depuso a los último rey, Childerico III, y se hizo coronar, inaugurando la dinastía carolingia.

  5. La dinastía carolingia o carlovingia se refiere al linaje de reyes y emperadores francos que gobernaron Europa Occidental entre los siglos VIII y X. Su nombre deriva de Carlos Martel, mayordomo de palacio y vencedor de la batalla de Poitiers, y/o de su nieto Carlomagno, quien fue coronado Emperador romano en la Navidad del año 800.

  6. Rey de Francia y fundador de la dinastía de los Capetos Hijo de Hugo el Grande, conde de París, de quién fue sucesor en el año 956. Su señorío sobre diversos feudos alrededor de París y de Orleans le convirtieron en virtual monarca de Francia cuando Luis V, último rey de la dinastía Carolingia, falleció en el 987 sin dejar heredero.

  7. Cafina, no es por nada, pero no te fies de lo que aparece por internet. Louis XVI no fué el último Rey de Francia. Después de la Revolución Francesa vino el Imperio de Napoleón Bonaparte, después una Restauración Borbónica, una nueva revolución liberal en 1830, una nueva restauración monárquica con Louis Felipe de Orleans (este si fué el último Rey de Francia), otra revolución ...