Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de Enrique el Navegante by juan6manuel6vega

  2. 3 de feb. de 2024 · Comenzamos el programa viajando a la corte de Portugal en la primea mitad del siglo XV. Allí nos encontramos en el cronovisor de Jesús Callejo con Enrique el...

    • 93 min
    • 1550
    • SER Podcast
  3. Enrique el Navegante, príncipe visionario del siglo XV, fue el motor detrás de la Edad de Oro de Portugal. Su audacia y patrocinio de exploraciones marcaron un hito en la historia, expandiendo los límites del mundo conocido. Descubre la fascinante biografía de este pionero de la era de las exploraciones.

  4. Enrique de Portugal ( 4 de marzu de 1394 , Porto – 13 de payares de 1460 (greg.) , Vila do Bispo (es) ) [6]. Infante de Portugal y primer duque de Viseu, [6] moteyáu El Navegante dende'l sieglu XIX, foi unu de los protagonistes de la política portuguesa de la primer metá del sieglu XV y del entamu de la Era de los Descubrimientos en Portugal.

  5. 17 de dic. de 2023 · Heinrich Enrique el Navegante solo se hizo a la mar tres veces en distancias cortas en su vida, pero sin embargo es el representante más destacado de los descubridores. Fue él quien trajo una gloria sin precedentes y una enorme riqueza a Portugal, lo que obligó a todos los gobernantes europeos a tener en cuenta la opinión de este país. Hoy les contaremos sobre esta persona increíble, que ...

  6. 7 de jun. de 2021 · 1420 Enrique el Navegante inicia la exploración de la costa africana. 1460 Enrique el Navegante muere y cesa la exploración. C. 1460 Vasco da Gama nacido en Sines, Portugal. 1481 Juan II se convierte en rey de Portugal y reanuda la exploración por la costa africana. 1487 Juan II envía espías para observar el comercio de especias.

  7. 17 de nov. de 2020 · Cronología de la vida del príncipe Enrique. 1394 – Nacido. 1416 – Participa en la conquista de Ceuta a lo largo de la costa de Berbería. 1419 – Es nombrado gobernador del Algarve. 1420 – Fue nombrado gobernador de la Orden de Cristo; João Gonçalves Zarco, Bartolomeu Perestrelo y Tristão Vaz Teixeira redescubren las islas Madeira y ...