Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de dic. de 2023 · Fernando II de Aragón (1452-1516), conocido como el Rey Católico, dejó una huella indeleble en la historia de España. Su ascenso al trono marcó el comienzo de una era llena de eventos trascendentales que definieron el destino de la nación.

  2. La víspera de su fallecimiento y ante el agravamiento de la enfermedad que padecía, Fernando II de Aragón otorgó testamento en Madrigalejo (Cáceres) en poder del protonotario Miguel Velázquez Climente. Revocando cualquier última voluntad previa, con mención expresa de dos testamentos ya firmados y sellados que el rey había lacerado y de los que no debía quedar nota ni traslado, el ...

  3. Fernando II de Aragón falleció el 23 de Enero de 1516 en Madrigalejo (Cáceres), más de 10 años después de la muerte de su esposa, la Reina Isabel I de Castilla, quien falleció el 26 de noviembre de 1504 en Medina del Campo.

  4. 18 de mar. de 2022 · Fernando II de Aragón contrajo segundas nupcias con Germana de Foix, una noble francesa que era nada menos que sobrina del rey de Francia. Este fue sobre todo un matrimonio político, pues las ...

  5. El matrimonio de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla (1451-1504), por entonces heredera de la Corona castellana, se celebró en Valladolid el 9 de octubre de 1469. La pareja real tuvo cinco hijos: la Infanta Isabel (1470-1498), Princesa heredera y luego Reina de Portugal por su matrimonio con Manuel I (1469-1521); el Príncipe Juan (1478-1497), quien casó con la Archiduquesa Margarita de ...

  6. 23 de ene. de 2016 · Fernando II de Aragón fue Rey de la Corona de Aragón (1479-1516) y también de Castilla (1475-1504) junto a Isabel y juntos eran conocidos como los Reyes Católicos. Su reinado se caracterizó ...

  7. 21 de dic. de 2020 · Matrimonios desafortunados, muertes y enfermedades… fueron algunas de las desgracias que describen la vida de los hijos de Isabel y Fernando y acabaron por desviar el futuro de los Reinos de Castilla y Aragón.