Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Idiomas de España. Aproximación a las lenguas maternas o iniciales de España. Castellano (verde claro), hablado en todo el país, gallego (azul), catalán/valenciano (naranja oscuro), euskera (gris), aranés (rojo), asturleonés (verde oscuro) y aragonés (amarillo). Los límites geográficos entre lenguas pueden ser imprecisos ...

  2. Granada Club de Fútbol, un club de fútbol de la ciudad de Granada en España. Granada Atlético Club de Fútbol, otro club de fútbol de la ciudad. Club Polideportivo Granada 74, otro club de fútbol de la ciudad. Granada 74 Club de Fútbol, club desaparecido con sede en la misma ciudad. Selección de fútbol de Granada, representativo ...

  3. Dúrcal es una localidad y municipio español situado en la parte nororiental de la comarca del Valle de Lecrín, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de Dílar, Lanjarón, Nigüelas, Villamena y Padul. Otras localidades cercanas son Acequias y Mondújar . El municipio durqueño comprende los ...

  4. El pantano del Cubillas, próximo al núcleo de El Chaparral, con sierra Arana y de Cogollos al fondo. El Chaparral es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Albolote, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Está situada en la parte septentrional de la comarca de la Vega de Granada.

  5. Las comarcas de Granada, a diferencia de otras provincias del sur de España, cuentan con un gran arraigo y reconocimiento en la población. Tradicionalmente se distinguen diez comarcas, que se enumeran a continuación por orden alfabético:

  6. El Granada Club de Fútbol, S. A. D. es un club de fútbol español con sede en Granada, fue fundado el 6 de abril de 1931 con el nombre de « Club Recreativo Granada », cambiando su denominación por Granada Club de Fútbol en la temporada 41/42 coincidiendo con su primer ascenso a la Primera División de España, donde se encuentra actualmente.

  7. 6 de abril de 1931. [ editar datos en Wikidata] El Real Monasterio de Nuestra Señora de la Asunción de la Cartuja, situado en la ciudad española de Granada, albergó a una comunidad de monjes cartujos desde su fundación en el siglo XVI hasta la exclaustración del año 1835. Aunque mezcla diversos estilos, representa una de las cumbres de ...