Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Hospital universitario Karolinska (en sueco: Karolinska Universitetssjukhuset) es un hospital universitario en Estocolmo, Suecia, uno de los 2 lugares más importantes en los municipios de Huddinge y Solna. Es el segundo hospital más grande de Suecia (superado por el Hospital Universitario de Sahlgrenska en Gotemburgo ).

  2. 3 de sept. de 2008 · ESTOCOLMO.-Ahora parece ser que la culpa de la infidelidad de los hombres la va a tener un gen, el alelo 334, que gestiona la vasopresina, una hormona que se produce naturalmente, por ejemplo, con ...

  3. 2 de oct. de 2023 · El desarrollo de las vacunas de ARN mensajero (ARNm), que han sido claves en mitigar el impacto de la pandemia de covid, ha sido reconocido con el premio Nobel de Medicina de este año. Según ha ...

  4. Estocolmo. El Instituto Karolinska, también conocido como el Real Instituto Karolinska, es un centro de educación superior con enfoque en la medicina. Además, se considera como la mejor universidad de toda Suecia. Se localiza en la localidad de Solna, y pertenece al área metropolitana de Estocolmo. Fue establecida en 1810 y dispone de gran ...

  5. La Asamblea del Nobel del Instituto Karolinska elige al ganador de Medicina, [8] y la Academia Sueca nombra al ganador del de Literatura. [9] Todos se entregan en una ceremonia celebrada cada 10 de diciembre en Estocolmo, Suecia. [10] El Nobel de la Paz, en cambio, es elegido por el Comité Noruego del Nobel, y se entrega en la ciudad de Oslo.

  6. 2 de oct. de 2023 · Karikó y su colega estadounidense Drew Weissmann recibirán en diciembre el premio Nobel de Medicina por sus investigaciones relacionadas con las vacunas ARN mensajero contra la covid-19, anunció hoy la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo. Sus descubrimientos “fueron fundamentales para desarrollar vacunas de ARNm eficaces ...

  7. 3 de oct. de 2022 · La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo ha distinguido con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología al biólogo sueco Svante Pääbo (Estocolmo, 1955) por sus...