Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jürgen Habermas es uno de los filósofos (y sociólogos) vivos más célebres de nuestra contemporaneidad. La editorial Trotta ha publicado la biografía definitiva sobre este pensador, a cargo de Stefan Müller-Doohm, discípulo de Adorno, Horkheimer y del propio Habermas. Nadie mejor que él para hablarnos del «paladín de la modernidad» y del «maestro de la comunicación», apelativos ...

  2. Keywords: Constitutional and Democratic State, Public sphere, Habermas, Critical theory. 1. Introducción: presentación del autor Jürgen Habermas (Düusseldorf, 1929) es un filósofo y sociólogo alemán considerado como uno de los más importantes de la segunda mitad del siglo xx, gracias a la elaboración de una teoría social que ha permitido

  3. Jürgen Haberlas nació el 18 de junio de 1929 en Düsseldorf, Alemania. Se le considera el principal representante de la "segunda generación" de la Escuela de Frankfurt, entre 1955 y 1959 trabajó en el Instituto de Investigación Social de la ciudad. Enseñó filosofía en Heidelberg y sociología en Frankfurt, y dirigió el Instituto Max ...

  4. Filosofía Escuela de Frankfurt. Jürgen Habermas. Jürgen Habermas (Düsseldorf, 18 de junio de 1929) es un filósofo y sociólogo alemán, conocido sobre todo por sus trabajos en filosofía práctica (ética, filosofía política y del derecho). Gracias a una actividad regular como profesor en universidades extranjeras, especialmente en ...

  5. Jürgen Habermas. (Düsseldorf, Alemania, 1929) Sociólogo y filósofo alemán. Principal representante de la "segunda generación" de la Escuela de Frankfurt, entre 1955 y 1959 trabajó en el Instituto de Investigación Social de la ciudad. Enseñó filosofía en Heidelberg y sociología en Frankfurt, y dirigió el Instituto Max Planck de ...

  6. 2 de jun. de 2003 · Habermas y la educación. La educación no ha sido un objeto de investigación o reflexión central en la obra de Jürgen Habermas, recientemente galardonado con el premio Príncipe de Asturias en ...

  7. Jürgen Habermas ha dejado un legado imborrable en la filosofía del derecho moderna. Su enfoque en la ética comunicativa y la esfera pública ha revolucionado el pensamiento jurídico contemporáneo, desafiando las nociones establecidas de justicia y legitimidad. Su influencia perdura en el debate intelectual actual.