Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sin olvidar que fue protagonista en la lucha por la Independencia encabezada por José María Morelos. Cuando los insurgentes estaban en este lugar se enteraron que los realistas venían detrás de ellos, por lo cual el general Morelos pidió a sus hombres y a la gente del pueblo fortificar la ciudad: levantaron trincheras e hicieron cortaduras en los puntos más convenientes.

  2. 19 de nov. de 2023 · El General insurgente José María Morelos y Pavón conocido como el Siervo de la Nación, fue uno de los líderes independentistas que entregó su vida por la libertad de la patria. Natural de Valladolid, en el actual estado de Michoacán, al enterarse del levantamiento convocado el 16 de septiembre de 1810 por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, decidió unirse a la lucha por la Independencia ...

  3. Campañas de morelos. José María Morelos fue sin lugar a dudas uno de los más importantes mandos que figuran en la historia de las batallas por la independencia de México. Se conocen hasta el día de hoy con el nombre de campaña de Morelos al conjunto de todas las que estuvieron bajo su cargo y aunque en un inicio sufrió derrotas ...

  4. José María Morelos y Pavón, El Siervo de la Nación. El Congreso de Chilpancingo. Según la historia oficial, el 26 de mayo de 1813, Carlos María Bustamante le comunica al cura José María Morelos la urgente necesidad de construir un gobierno robusto y unificado; capaz de representar la independencia.

  5. 26 de nov. de 2018 · José María Morelos y Pavón, el Siervo de la Nación, es uno de los hombres más importantes de la historia. Ilustre, héroe, estratega, pilar fundamental de la creación del Estado mexicano, quien con dedicación y orgullo defendió a la Nación, sacrificando su vida por la libertad de todos los mexicanos. Nació en Valladolid, hoy Morelia ...

  6. 19 de nov. de 2023 · El General insurgente José María Morelos y Pavón conocido como el Siervo de la Nación, fue uno de los líderes independentistas que entregó su vida por la libertad de la patria. Natural de Valladolid, en el actual estado de Michoacán, al enterarse del levantamiento convocado el 16 de septiembre de 1810 por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, decidió unirse a la lucha por la Independencia ...

  7. 15 de sept. de 2020 · Para lograr la Independencia de México hubo dos movimientos diferentes.Un movimiento social y político, encabezado por personajes como Miguel Hidalgo y José María Morelos que inició en 1810, recuerda el doctor Alfredo Ávila Rueda, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.

  1. Otras búsquedas realizadas