Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Trabajo Práctico I | Filosofía I (2019) | UCASAL. Consignas. 1.-. Una vez realizada la lectura de Karl Jaspers “¿Qué es la Filosofía?” te invitamos a responder lo siguiente: a) ¿Qué entiende el autor por Filosofía y qué características enuncia sobre ella? b) Nombre y explique las fuentes u orígenes de la Filosofía.

  2. qué es la filosofía para jasper resumen. La filosofía es aquella concentración mediante la cual el hombre llega a ser él mismo, al hacerse partícipe de la realidad. ... La comunicación que propone Jaspers es “una comunicación que no se limite a ser de intelecto a intelecto, de espíritu a espíritu, sino que llegue ser de existencia a ...

  3. La filosofía no puede luchar, no puede probarse, pero puede comunicarse. “No presenta resistencia allí donde se la rechaza, ni se jacta allí donde se la escucha” Karl Jaspers, “LA FILOSOFÍA desde el punto de vista de la existencia”. Fondo de Cultura Económica. México-Buenos Aires. Capítulo I “¿Qué es la Filosofía?” Pág. 13-14

  4. Según Jaspers, la misión principal de la filosofía consiste en esclarecer la circunstancia de que la base de todas las manifestaciones conscientes del hombre (ciencia, arte, religión, &c.), se asienta en la actividad inconsciente de la existencia y de que lo irracional, dominante en el mundo, es fuente de la sabiduría suprema ( Razón y ...

  5. La libertad es la razon o fundamento de que haya ley moral. Ley de causalidad: sostiene que no hay hecho que no tenga su causa, la cual a la vez tiene la suya y asi al infinito. Los conceptos de libertad, inmortalidad del alma de Dios y Dios, no son mas que ideas, conceptos vacios. Bien supremo: es la virtud, según Kant. Felicidad: es el estado de un ser racional al cual, en su existencia, le ...

  6. Karl Jaspers. (Oldenburg, 1883 - Basilea, 1969) Psiquiatra y filósofo existencialista alemán. Aplicó su reflexión al drama humano y a sus problemas principales: la comunicación, el sufrimiento, la culpabilidad o la muerte, y fue uno de los pensadores que conformaron el existencialismo y la fenomenología. En el campo de la psicología se ...

  7. Resumen de “La filosofía desde el punto de vista de la existencia” de Karl Jaspers Por Luis Campos Mendez, carné: B11387 La definición y valoración de la filosofía es algo discutido. Existen grandes diferencias en pensamientos de lo que es la filosofía. Se dice que la filosofía carece de algunas de las cualidades que tiene la ciencia.