Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Debido a esta sabia política, Lorenzo de Mediéis sería llamado "el fiel de la balanza italiana". Esta expresión quiere significar que Lorenzo había logrado equilibrar los intereses y las pretensiones de unos y otros Estados. • EL POETA. Lorenzo de Médicis no ha pasado a la historia sólo como el más hábil político del siglo XV.

  2. Su hijo, Pedro I el Gotoso (Piero, 1414-69), se limitó a conservar el poder y a emparentar con la familia aristocrática de los Orsini mediante el matrimonio de su hijo, Lorenzo de Médicis el Magnífico (1449-92). Lorenzo de Médicis consiguió resistir los intentos de arrebatarle el poder por parte del patriciado, que se alió con el papa ...

  3. Biografía de Lorenzo de' Medici. Escritor italiano de novela histórica, Lorenzo de’ Medici nació en Milán el 17 de septiembre de 1951. Creció a caballo entre Argentina y Suiza y, más adelante, vivió Estados Unidos y en varios países europeos. Reside en España, donde desarrolla su carrera de escritor. A lo largo de su trayectoria ...

  4. Lorenzo de Médicis. Lorenzo di Piero de' Medici ( italiano: [loˈrɛntso de ˈmɛːditʃi] ; 1 de enero de 1449 - 8 de abril de 1492) fue un estadista italiano, banquero, gobernante de facto de la República Florentina y el mecenas más poderoso y entusiasta de la cultura renacentista en Italia. También conocido como Lorenzo el Magnífico ...

  5. Lorenzo de Médici, también conocido como Lorenzo el Magnífico por sus contemporáneos, fue un estadista italiano y gobernante de facto de la República de Florencia, mecenas de las artes, diplomático, banquero, poeta y filósofo renacentista, perteneciente a la familia Médici, y también bisabuelo de la reina Catalina de Médici.

  6. 27 de sept. de 2023 · Biografías Renacimiento Historia de Italia. Hábil banquero y político prudente, Cosimo de Medici sentó las bases de una dinastía que duraría tres siglos. En una Florencia dividida por las rivalidades entre las grandes familias, utilizó su riqueza para tejer una vasta red de influencias que lo convirtieron en el primer señor de facto de ...

  7. Lorenzo de Médicis, llamado el Magnífico. Lorenzo de Médicis (1449-1492) sucedió a su padre Pedro de Médicis a la edad de 20 años. Su poder era considerable y la oligarquía florentina estaba dispuesta a someterse a la autoridad de los Médicis con el fin de evitar el retorno a una época de guerras intestinas que causaron la ruina de muchas familias.