Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Maruja Hinestroza de Rosero. Maruja Hinestroza Eraso ( San Juan de Pasto, 16 de noviembre de 1914 - San Juan de Pasto, 9 de enero de 2002) fue una compositora colombiana destacada por obras tanto académicas como populares, principalmente en formato pianístico (solo) o con partes vocales acompañadas por piano.

  2. Colombia - Nariño - San Juan de Pasto.svg. Size of this PNG preview of this SVG file: 561 × 600 pixels. Other resolutions: 225 × 240 pixels | 449 × 480 pixels | 719 × 768 pixels | 958 × 1,024 pixels | 1,916 × 2,048 pixels | 1,353 × 1,446 pixels. Original file ‎ (SVG file, nominally 1,353 × 1,446 pixels, file size: 505 KB)

  3. Departamento de Pasto. El departamento de Pasto es un extinto departamento de Colombia. Fue creado el 5 de agosto de 1908 a partir del departamento de Nariño (creado en 1904) y perduró hasta el 1 de enero de 1910, siendo parte de las reformas administrativas del presidente Rafael Reyes respecto de división territorial. 1 El departamento ...

  4. Se denomina Navidad Negra o Noche de los Rifles [1] a un episodio de la guerra de independencia de Colombia, durante la Campaña de Pasto, en que la ciudad de Pasto y sus habitantes recibieron represalias por permanecer fieles a los realistas; el mariscal Antonio José de Sucre tenía instrucciones directas de Simón Bolívar de arremeter contra la población civil sin consideración alguna. [2]

  5. Geolocalización en Pasto. El Estadio Departamental Libertad es el escenario que utiliza el equipo Deportivo Pasto y Deportivo Pasto Femenino para jugar sus partidos oficiales. Está ubicado en la Avenida Panamericana, salida sur de San Juan de Pasto. El estadio es propiedad del Departamento de Nariño y fue inaugurado en 1954 bajo el nombre de ...

  6. Syahan nga Pakli; Ganghaan han Komunidad; Mga panhitabo; Mga kabag-ohan; Bisan ano nga pakli; Bulig; Mga Donasyon

  7. muertos hasta junio de 1822. La llamada campaña de Pasto fue una serie de operaciones militares libradas entre 1822 y 1824, por parte de la República de la Gran Colombia recién independiente contra los bastiones monárquicos de San Juan de Pasto y Patía .