Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis: Ana de Gran Bretaña, también conocida como Ana Estuardo, fue reina de Inglaterra, Escocia e Irlanda entre 1702 y 1707 y desde entonces reina de Gran Bretaña hasta su muerte en 1714. 1665 - Nace en Londres, hija de Jacobo II de Inglaterra y de Ana Hyde. 1688 - Su padre es derrocado tras la Revolución Gloriosa.

  2. 20 de oct. de 2022 · Ana Estuardo nació el 6 de febrero de 1665, y reinó durante 12 años ininterrumpidos, desde 1702 hasta su muerte en 1714, en el Palacio de Kensington, Londres, Gran Bretaña. Escucha «La no tan secreta pasión entre la Reina Ana y Sarah Churchill • Historia Culturizando» en Spreaker.

  3. 11 de sept. de 2018 · La primera reina de Gran Bretaña tuvo muchos problemas de salud y multitud de abortos. Su heredero más longevo duró 11 años. Yorgos Lanthimos: “Es raro que haya monarquías en ...

  4. 12 de ene. de 2019 · La historia de la película “La Favorita” en la que la reina es Ana, una monarca de la que no ... corto de Ana (1702-1714) ... firmados en 1706 y 1707, creando el Reino de Gran Bretaña.

  5. 15 de jul. de 2023 · El 1 de mayo de 1707, las Actas de la Unión se aprobaron entre Inglaterra y Escocia, cumpliendo el sueño de Anne de un solo reino, un reino con el nombre de Gran Bretaña. 8. Ella enfrentó embarazos trágicos. Si bien la reina Anne se casó con éxito, no pudo dar a luz a un heredero.

  6. 12 de may. de 2024 · Jacobo II (1633-1701), padre de Ana, es depuesto de su cargo por ser un ferviente católico en una Inglaterra completamente dirigida por la iglesia anglicana, por lo que el trono pasaría a manos de su hija María y su marido de origen holandés Guillermo III de Orange (1650-1702); al morir la pareja sin descendencia la corona pasaría a Ana Estuardo que se convertiría en reina en 1702.

  7. 8 de feb. de 2019 · Sin embargo, la autora de las apasionadas cartas no era una mujer común y corriente, sino Ana, que se convirtió en la reina de Gran Bretaña en 1702. Y lo que hace a las cartas aún más intrigantes es que el destinatario del deseo de la joven princesa era otra mujer.