Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El poema La suave patria de Ramón López Velarde es un poliedro. Un tejido en capas de significados, alegorías, reproches, críticas y reflexiones que el poeta concibió no como un texto amoroso ...

  2. Suave Patria: tú vales por el río de las virtudes de tu mujerío; tus hijas atraviesan como hadas, o destilando un invisible alcohol, vestidas con las redes de tu sol, cruzan como botellas alambradas. Suave Patria: te amo no cual mito, sino por tu verdad de pan bendito, como a niña que asoma por la reja con la blusa corrida hasta la oreja

  3. Cuando nacemos, nos regalas notas, después, un paraíso de compotas, y luego te regalas toda entera. suave Patria, alacena y pajarera. Al triste y al feliz dices que sí, que en tu lengua de amor prueben de ti. la picadura del ajonjolí. ¡Y tu cielo nupcial, que cuando truena. de deleites frenéticos nos llena!

  4. 18 de jun. de 2021 · Es por “La suave patria” que trasciende la fama de López Velarde, poema que escribió por encargo para conmemorar el centenario de la consumación de la Independencia de México. El ...

  5. el santo olor de la panadería. Cuando nacemos, nos regalas notas, después, un paraíso de compotas, y luego te regalas toda entera. suave Patria, alacena y pajarera. Al triste y al feliz dices que sí, que en tu lengua de amor prueben de ti. la picadura del ajonjolí. ¡Y tu cielo nupcial, que cuando truena.

  6. Director: Francisco Javier PadillaProductora Ejecutiva: LionsgateAño: 2012 Todos los Derechos le pertenecen a la productora LIONSGATE, Prohibido el uso compa...

    • 3 min
    • 15.4K
    • Solo en Mèxico
  7. Hace 12 horas · La suave patria. Ramón López Velarde escribió "La Suave Patria" en 1921, en el cuarto centenario de la caída de Tenochtitlán y primer centenario de la Independencia de nuestro país, y entre sus versos que dibujan pasajes épicos de nuestra historia, las aves figuran como símbolos de la devoción mexicana. Este poema es el tributo del ...

  1. Otras búsquedas realizadas