Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Población rusa típica. El sistema de clasificación de los tipos de asentamiento humano en Rusia es una herencia de la antigua Unión Soviética, lo que no significa que sea un sistema antiguo de clasificación, por el contrario se parece al de cualquier República.

  2. La población activa de un país (u otra entidad geográfica) está compuesta por todos los habitantes en edad laboral que o bien trabaja en un empleo remunerado (población ocupada) o bien se halla en plena búsqueda de empleo (población en paro ). Por tanto, la población activa se divide en dos grupos, los empleados y los desempleados.

  3. Muchos autores de ciencia ficción, incluidos Carl Sagan, Arthur C. Clarke, e Isaac Asimov, [94] han argumentado que enviar cualquier exceso de población al espacio no es una solución viable para la superpoblación humana. Según Clarke, "la batalla de la población debe combatirse o ganarse aquí en la Tierra". [95]

  4. Población en España en 2011-2013[editar] En España, según el padrón de 2011 la población es de 47 190 493 y es la oficial a 1 de enero de 2011; 37 Las comunidades autónomas que pierden habitantes son Asturias, Galicia, Castilla y León y Aragón.

  5. La variabilidad genética se refiere a la variación en el material genético de una población o especie, e incluya los genomas. Para que la selección natural pueda actuar sobre un carácter, debe haber algo que seleccionar, es decir, varios alelos para el gen que codifica ese carácter. Además, cuanta más variación haya, más evolución hay.

  6. El Consejo Nacional de Población ( Conapo, por su acrónimo) es una instancia gubernamental mexicana que tiene por objeto el diseño, operación y evaluación de las iniciativas públicas destinadas a regular el crecimiento de la población, los movimientos demográficos, así como la distribución de los habitantes de México en el territorio.

  7. Transición demográfica. Guatemala es una nación joven, con un 70% de personas menores de 30 años de edad (Datos del Censo del 2002). llegando a los 26 millones en 2050 (Obviamente con una población más envejecida), y para el 2080 la CEPAL estima que el país llegara a los 34 millones, aunque este a la vez será su tope, se mantendrá casi ...