Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de ago. de 2018 · Maximiliano de Habsburgo fue un noble, militar y viajero apasionado, con ideas liberales. Fernando Maximiliano de Habsburgo nació en Viena, Austria, el 6 de julio de 1832 y murió fusilado en Querétaro, México, el 19 de junio de 1867. Fue archiduque de Austria, hermano del emperador Francisco José de Austria-Hungría, y pertenecía a la ...

  2. El actor principal de la caricatura política es el poder, sujeto medular de la interlocución y la denuncia política. Ya sea enjuiciando las medidas gubernamentales, satirizando las acciones de los presidentes, caricaturizando a los ministros, los diputados o los funcionarios públicos; ya caracterizando moralmente las políticas públicas, o esbozando críticamente los rasgos de la ...

  3. Maximiliano I de Baviera (nacido Maximiliano José María; Schwetzingen, 27 de mayo de 1756- Múnich, 13 de octubre de 1825), también llamado Maximiliano I José, fue el primer rey de Baviera entre los años 1806 y 1825. Pertenecía a la casa de Wittelsbach, por lo que se convirtió en el primer rey de dicha casa real.

  4. No. 000 MARCOS JOSUÉ ARANDA MENDOZA enero 2017 LA HISTORIA EN DIBUJOS CONSTANTINO ESCALANTE Y LA CARICATURA POLÍTICA DURANTE LA INTERVENCIÓN Y EL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO LA CARICATURA POLÍTICA EN MÉXICO El hombre, al pasar de los años, ha buscado y encontrado diversas formas de expresar lo que siente y lo que piensa.

  5. Caricatura de Constantino Escalante que retrata a Maximiliano de Habsburgo. Constantino Escalante ( Ciudad de México ,5 de abril de 1836 - Tlalpan, 29 de octubre de 1868) fue un periodista y caricaturista mexicano. Es considerado el padre de la caricatura política en México. 1 . Después de la independencia de México vio el origen de su ...

  6. 12 de oct. de 2023 · 2023. ) Max & Me. Es una película animada que narra la historia de Maximiliano Kolbe y los increíbles retos que tuvo durante la invasión Nazi a Polonia en la Segunda Guerra Mundial. Kolbe fue enviado a Auschwitz, el campo de concentración Nazi, como castigo por ayudar y proteger a los Judíos. En su último sacrificio ofreció cambiar su ...

  7. Durante el imperio de Maximiliano I de México, se utilizó una cuarta bandera, que presentaba cambios en sus proporciones y la incorporación de cuatro águilas coronadas en cada esquina. La Bandera Nacional actual, la Cuarta Bandera Nacional, fue adoptada en 1968 durante la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz y confirmada por ley en 1984.