Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En los años 30, la SEP apoyó a la formación oficial de grupos de teatro guiñol y Angelina se desempeñó como difusora de este género, percibido como una forma de enseñanza-aprendizaje para el alumno-espectador. Ahora, títeres de ella, como Pastillita, se verán en la exposición de Angelina Beloff: Trazos de una vida. identificarte.

  2. Angelina Beloff, 1879 - 1969. Angelina Beloff received her earliest training at San Petersburg's Academy of Fine Art, which she entered at nineteen. She pursued a conventional education in the liberal arts, taking up engraving profesionally only when she went to Paris in 1909. She painted several memorable portraits of Mexicans studying in Paris.

  3. Octubre de 1921. Angelina Beloff, pintora rusa exiliada en París, envía una carta tras otra a su amado Diego Rivera, su compañero desde hace diez años, que la ha dejado abandonada y se ha marchado a México sin ella.

  4. 2 de jul. de 2019 · Muestran cómo Angelina Beloff enriqueció el arte en México. Exposición documenta que ella fue más que compañera de Rivera // Presenta el mundo en el que se desenvolvieron y las obras que resultaron, sostiene directiva del Museo Dolores Olmedo // La exhibición se inscribe en el 140 aniversario natal de la pintora y grabadora.

  5. 24 de jul. de 2015 · Angelina Beloff (San Petersburgo, 1879-México, 1969) ... Beloff, pintora, grabadora, ilustradora, escenógrafa y diseñadora de guiñoles, apenas ha dejado rastros.

  6. En búsqueda de la verdadera Angelina Beloff: tras la letra y la pintura Irene Ramos-Arbolí The Ohio State University En Querido Diego, te abraza Quiela (1978), Elena Poniatowska compone a partir de una serie de 12 cartas la voz narrativa de Angelina Beloff, artista y primera esposa del muralista mexicano Diego Rivera, durante los años que residió en París ...

  7. Jun 23, 1879 - Dec 30, 1969. Angelina Beloff was a Russian-born artist who did most of her work in Mexico. However, she is better known as Diego Rivera’s first wife, and her work has been overshadowed by his and that of his later wives. She studied art in Saint Petersburg and then went to begin her art career in Paris in 1909.