Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. PRIMER MOMENTO DEL JUICIO DEL GUSTO. 22, O DEL JUICIO DEL GUSTO CONSIDERADO BAJO EL PUNTO DE VISTA DE LA CUALIDAD § I El juicio del gusto es estético Para decidir si una cosa es bella o no lo es, no referimos la representación a un objeto por medio del entendimiento, sino al sujeto y al sentimiento de

  2. Kant en su crítica del juicio busca fundamentar la estética, él la supone algo fuera de conocimiento y de la moral, como algo especial. El juicio estético, según Kant, deja subsistir libremente lo que existe fuera y, está dictado por el placer que se espera conseguir del objeto como tal, al margen de cualquier otra consideración pues el objeto tiene su objetivo en sí mismo.

  3. Puesto que sus tesis se toparon con la incomprensión y el desdén, en 1787 publicó una segunda edición modificada. En 1788 le siguió la Crítica de la razón práctica y, en 1790, la Crítica del juicio. Mientras tanto, las ideas de Kant lograron imponerse: en su vida se publicaron más de 200 textos sobre su obra y hasta los ciudadanos ...

  4. 7 de feb. de 2021 · Crítica del Juicio. La Crítica del Juicio o Crítica de la facultad de juzgar (en alemán: Kritik der Urteilskraft) es una obra del filósofo alemán Immanuel Kant. Fue escrita en 1790, y representa la tercera y última de las críticas, antecedida por la Crítica de la razón pura y por la Crítica de la razón práctica.

  5. 25 de feb. de 2024 · Le siguieron en 1788 la Crítica de la razón práctica y la Crítica del juicio en 1790. Comenzando con una Crítica de la razón pura, estos textos sentaron las bases para una nueva ola de filosofía, convirtiendo rápidamente a Kant en uno de los filósofos más importantes del siglo XIX. durar varios cientos de años.

  6. Tradiciones filosóficas y escuelas de pensamiento. SKU. 1250258. Publicidad. Publicidad. (--/5) Crítica Del Juicio, libro de GARCIA MORENTE, MANUEL, Immanuel Kant. Editorial: Austral. Libros con 5% de descuento y envío gratis desde 19€.

  7. Por este camino, la Crítica del juicio pretende ser un puente entre la Crítica de la Razón Pura y la Crítica de la Razón Pública. El segundo tipo de razones que hacen estimulante la lectura de esta obra desbordan el campo académico y hacen de la Crítica del juicio uno de los referentes teóricos más decisivos en la discusión sobre los orígenes y diversos desarrollos de la modernidad.