Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco de Victoria es, sin lugar a dudas, y pese a las opiniones de quienes dan este título a Grocio, el padre del Derecho Internacional. Sin embargo su figura, es especial entre nosotros, es poco conocida.

  2. Fray Francisco de Vitoria. En Burgos. Con veintidós años en el convento de San Pablo en Burgos (hoy desaparecido). De inteligencia despierta, es enviado a terminar sus estudios en París. Durante un año completa su formación filosófica. Entre 1509-1513 hace sus estudios de teología hasta conseguir el grado de bachiller.

  3. Biografía Ingresó en la orden de los dominicos en 1504, que ejerció gran influencia en su época y en años posteriores. Recibió desde niño una buena formación humanística. La dignidad y los problemas morales de la condición humana fue el eje en torno al que se desarrolló su obra. Fue especialmente influyente por sus aportaciones

  4. Pero fue su legado como jurista el que terminó asentando las bases de una crítica al poder establecido, los derechos humanos y del individuo y una reformulación humanista de la economía. Nacido en Burgos en 1483, Francisco de Vitoria ingresó con veintidós años en la Orden de Predicadores. Allí, de la mano de los dominicos, recibió una ...

  5. 31 de may. de 2022 · Ejemplar de la editio princeps de las Relectiones theologicae de Francisco de Vitoria (Lyon, Jacques Boyer, 1557) conservada en el Fondo Antiguo de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo. El ejemplar perteneció a la biblioteca del Seminario Tridentino de Valladolid (hoy Morelia) y al coleccionista Antonio de la Rosa.

  6. EN FRANCISCO DE VITORIA Carlos Bretón mora hernández* Resumen El presente artículo representa un esfuerzo que pretende distinguir la co-rrelación de la doctrina que aparece dispersa en algunas de las obras de Francisco de Vitoria, tales como las reelecciones Sobre el Poder Civil y Sobre los Indios, entre otras.

  7. 8 de ago. de 2019 · 63 años (1483–1546) Francisco de Vitoria/Edad a la que murió. ¿Que pensaba Francisco de Vitoria sobre la conquista? Según Vitoria, la conquista de América podía ser justa si se cumplía con los justos títulos que define. Es decir : El ius communicationis de los españoles, siempre que no actue en contra de los indios.