Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conclusión. En conclusión, Platón y Aristóteles tenían visiones económicas contrastantes, siendo Platón más bien crítico del comercio y defensor de la propiedad comunal, mientras que Aristóteles enfatizaba la importancia de la propiedad privada y la ética en el comercio. A pesar de estas diferencias, ambos filósofos han tenido una ...

  2. 8 de feb. de 2017 · 4. Tabula rasa o innatismo. Otra de las grandes diferencias entre Platón y Aristóteles tiene que ver con la manera en la que estos concebían la creación del conocimiento. Según Platón, aprender es, en realidad, recordar ideas que ya existen desde siempre (porque son universalmente válidas) y nuestra alma, que es el motor de la actividad ...

  3. ilustraciones, imágenes clip art, dibujos animados e iconos de stock de aristóteles (384-322 ac) antiguo filósofo, científico y erudito griego que hizo contribuciones significativas a diversos campos del conocimiento. fue alumno de platón y más tarde se convirtió en el tutor de alejandro magno. - platón y aristóteles

  4. En resumen, de acuerdo a Platón, la Democracia sería la peor forma de gobierno. Visión de Aristóteles. Ahora tenemos la visión de Aristóteles quien en numerosos textos nos deja la descripción de lo que el pondera como Democracia. La democracia es la forma de gobierno más duradera y consistente de acuerdo con Aristóteles.

  5. 11 de mar. de 2024 · Retrato de Platón y Aristóteles. En la postura ética de Platón (izquierda) es clave la idea del bien, mientras que en Aristóteles (derecha) lo es la virtud. La ética de Platón también está asentada en su teoría. Sostenía que existe un estándar absoluto e inmutable de lo «bueno», que asimilaba con la realidad última.

  6. 25 de oct. de 2021 · El primero de todos fue Sócrates (470 a.C.), del que Platón (427 a.C.) sería su alumno más aventajado y, por último, tenemos a Aristóteles (384 a.C.), que a su vez fue discípulo de Platón. Sin embargo, a pesar de que entre ellos son discípulos, en algunos de sus preceptos filosóficos encontramos algunas diferencias, como: su concepto ...

  7. Una de las principales diferencias entre Platón y Aristóteles radica en su concepción de la realidad. Mientras que Platón creía en la existencia de un mundo de Ideas eternas y perfectas, separado del mundo sensible, Aristóteles consideraba que la realidad se encontraba en los objetos individuales y concretos. Para Platón, el mundo ...