Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de ago. de 2022 · La guerra de los Treinta Años (1618-1648) fue el último gran conflicto europeo motivado por las divisiones religiosas y uno de los más devastadores de la historia europea, con un saldo de aproximadamente 8 millones de muertos. Lo que comenzó como un conflicto local en Bohemia, terminó involucrando a toda Europa e influyendo en el ...

  2. 4 de jun. de 2018 · Este episodio conocido como la Defenestración de Praga fue el detonante que dio inicio a la Guerra de los 30 años, de la que se cumple en estos días su IV centenario y con este pasaje inicia el ...

  3. La Guerra de los Treinta Años Madrid, Editorial Antonio Machado Libros, 2014, 402 p. ISBN 978-84-7774-238-8 Dámaris Montes Pérez Universitat Autònoma de Barcelona damarismontesperez@gmail.com Dicen que la terrible guerra ha acabado. Pero aún no hay indicios de paz. Por doquier hay envidias, odios, avaricia; es la guerra que hemos aprendido…

  4. La imposición de nuevos tributos dependía de la aprobación de los súbditos, cuya representación iba creciendo en el embrionario Parlamento, que precisamente a comienzos de la guerra de los Cien Años adquirió su forma definitiva de dos Cámaras: la Alta, que reunía a los obispos y grandes señores feudales, y la Baja, que agrupaba a los caballeros y a los procuradores de las ciudades y ...

  5. Contexto político y económico Evolución del PIB per cápita de varios países desde 1913 hasta 1990 (en inglés). [4] La Gran Depresión (Crisis financiera de 1929) produjo una larga crisis que fue superada en los Estados Unidos por el New Deal(1932) [5] que asentó la intervención del Estado y del Gobierno de los Estados Unidos en la economía en los años previos a la Segunda Guerra ...

  6. 28 de may. de 2018 · Decir que la Guerra de los Treinta Años estalla por la Defenestración de Praga ... Entre 1652 y 1674 se enfrentaron en tres guerras en las que la victoria final fue para los ingleses.

  7. El último capítulo, centrado en “El impacto de la guerra y sus consecuencias” (pp. 433-459), aborda brevemente la percepción de cansancio que se generaliza en Europa a partir de la década de los años treinta del siglo XVII, cuando toda una generación de habitantes del continente constata no haber conocido nada más que un permanente ...