Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. bibliotecadigital.ilce.edu.mx › Colecciones › CuentosMasILCE

    %PDF-1.5 %âãÏÓ 64 0 obj > endobj 78 0 obj >/Filter/FlateDecode/ID[239C2D4A9386EF44B12BD6F9D3D21FF5>6B910947807AA94E9273B75E40EB6084>]/Index[64 28]/Info 63 0 R ...

  2. Rubén Darío Margarita Poema original: ¿Recuerdas que querías ser una Margarita Gautier? Fijo en mi mente tu extraño rostro está, cuando cenamos juntos, en la primera cita, en una noche alegre que nunca volverá. Tus labios escarlatas de púrpura maldita sorbían el champaña del fino baccarat; tus dedos deshojaban la blanca margarita,

  3. Después, ¡oh flor de Histeria! llorabas y reías; Tus besos y tus lágrimas tuve en mi boca yo; Tus risas, tus fragancias, tus quejas, eran mías. Y en una tarde triste de los más dulces días, La Muerte, la celosa, por ver si me querías, ¡Como a una margarita de amor, te deshojó! Obtenido de « ». Categorías: P1917.

  4. A MARGARITA DEBAYLE, es un bellísimo cuento escrito en verso por Rubén Darío, uno de los mejores representantes del Modernismo. Rubén Darío y Margarita Debayle. Rubén Darío es un escritor nicaragüense. Está considerado el máximo representante del estilo literario llamado MODERNISMO y uno de los mejores escritores hispanoamericanos.

  5. Margarita, está linda la mar, y el viento lleva esencia sutil de azahar; yo siento en el alma una alondra cantar; tu acento. Margarita, te voy a contar un cuento. Este era un rey que tenía un palacio de diamantes, una tienda hecha del día y un rebaño de elefantes. Un kiosko de malaquita, un … Continued

  6. ISBN 978-84-936504-1-4. Una princesa valiente se enamora de una estrella del alto cielo. Con una enorme tijera y una lancha de motor, sale a buscarla. Pero Margarita ha olvidado algo importante: el consentimiento de su padre. El clásico poema del nicaragüense Rubén Darío se complementa con finas ilustraciones que muestran los paisajes ...

  7. Aquí os dejo otro famoso poema de Rubén Darío (aunque supongo que vosotros me diríais que no os suena de nada;-)). Está dedicado a una niña real y concreta, Margarita Debayle, hija de un amigo suyo diplomático, y parece ser que se lo escribió estando en su casa de visita.

  1. Otras búsquedas realizadas