Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de abr. de 2022 · Jean Baptiste Say: Resumen: En el capítulo XV ´´Of the demand of market for products´´ del famoso libro ´´A treatise on political economy´´ de Jean Baptiste Say (1767-1832), se erige el contenido de lo que luego se conocerá como ley de Say (representada por lo general por la siguiente frase ´´toda oferta crea su propia demanda´´).

  2. 1.3 Jean Baptiste Say. La economía clásica Jean Baptiste Say 1.3.2 Valor. Los factores que determinan el precio de un bien o mercancía es una de las cuestiones principales de la economía clásica, a pesar de que es difícil de comprender porque esta pregunta tiene una tal importancia y segundo cualquiera con un poco de sentido común la ...

  3. Jean-Baptiste Say. Economista francés, uno de los fundadores de la Economía política burguesa vulgar. Es uno de los principales exponentes de la Escuela Clásica de economistas. Admirador de la obra de Adam Smith, e influenciado por otros economistas franceses como Turgot, Say ganó reconocimiento en toda Europa con su “Tratado de ...

  4. 20 de abr. de 2018 · Jean Baptiste Say plantea básicamente que es la producción la que general la demanda de productos, es decir, la oferta es la que crea la demanda. sostiene que el gobierno debe fomentar la producción y no el consumo, ya que, la creación de un producto abre un mercado para otros por el total de su propio valor.

  5. 8 de sept. de 2022 · Los alumnos de UCEMA, Historia del Pensamiento Económico y Social leen a Jean Baptiste Say (1767-1832), un ‘clásico’ francés quien nunca debe haber sospechado la importancia que adquiriría en la política económica del siglo XX. Seguramente han conocido la famosa … Sigue leyendo →

  6. 16 de abr. de 2020 · Jean Baptiste Say expone, de manera novedosa, que cuando el productor le da el toque final a su producto, está ansioso por venderlo de inmediato, por miedo a que pierda valor en sus manos. De la misma manera, quiere deshacerse del dinero que recibe a cambio, ya que también el valor del dinero es perecedero.

  7. Principios de la Economía Clásica. La economía clásica se basa en la teoría del valor, según la cual el valor de los bienes y servicios se determina por la cantidad de trabajo necesaria para producirlos. Adam Smith, en su obra "La riqueza de las naciones", postula que la competencia y la libre empresa son fundamentales para el crecimiento ...