Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Argentina/Efemérides del 24 de julio. 1893: Nace en Santa Fe el nadador Pedro Antonio Candioti, que pasó a la historia como campeón mundial de permanencia en aguas abiertas, cumpliendo raids de hasta 100 horas de nado ininterrumpido. Se lo conoció como "El Tiburón del Quillá". Para la revista estadounidense Time fue "The Shark of Quillá ...

  2. El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos. Faltan 182 días para finalizar el año. Este día es el punto medio de un año común porque hay 182 días antes y 182 días después en años comunes, aunque son 183 antes y 182 después en años bisiestos.

  3. Lista de los días del año. Más calendarios. El 27 de julio es el 208.º (ducentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 209.º en los años bisiestos. Quedan 157 días para finalizar el año.

  4. Más calendarios. El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos. Quedan 166 días para finalizar el año. Conocido como ante diem XV (quintumdecimum) Kalendas Sextiles sive Augustas, por los romanos.

  5. Este 24 de julio, entonces, se conmemora un aniversario más del natalicio del Libertador Simón Bolívar, la más importante personalidad de la histórica lucha de los pueblos latinoamericanos por la liberación del yugo colonialista, por la libertad, la independencia y el progreso. Cada época tiene sus grandes dirigentes, sus héroes, que ...

  6. 16 de julio. Para la localidad argentina, véase Dieciséis de Julio. El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos. Quedan 168 días para finalizar el año.

  7. 1996: en Los Realejos ( islas Canarias) se celebra el quinto centenario de la erección de la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago, que fue el primer templo cristiano en las islas, mandado a construir por el español Alonso Fernández de Lugo al darse por concluida la invasión de la isla el 25 de julio de 1496.