Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Avenida 28 de Julio (Cusco) La avenida 28 de Julio es una avenida del distrito de Wanchaq en la ciudad de Cusco, en el Perú. Se extiende de oeste a este formando un importante corredor vial entre el aeropuerto Velasco Astete y el centro histórico. Su trazo es continuado al este por la Vía Expresa. 1 .

  2. 28 de Julio será la decimosexta estación de la línea 1 y la línea 2 del Metro de Lima y Callao. 1 Estará ubicada en la intersección de las avenidas Aviación y 28 de Julio, en el distrito de La Victoria. Se tiene previsto su inauguración general en 2026. 2 3 . Según el director ejecutivo del AATE, Carlos Ugaz, señaló que se ...

  3. 28 de Julio (Metropolitano) /  -12.129602, -77.022759. 28 de Julio 1 es una estación del Metropolitano en Lima. Está ubicada en la intersección de la Vía Expresa Paseo de la República con la avenida 28 de Julio (oficialmente avenida Miraflores para diferenciarla de la ubicada en el centro de Lima) en el distrito de Miraflores.

  4. Es la bomba n.º 151 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. 1959: en León ( Nicaragua ), se produce la masacre del 23 de julio en la que soldados de la Guardia Nacional disparan sus armas contra estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) causando 4 muertos y centenares de heridos.

  5. 28 de julio de 1821 ( Declaración de Independencia del Perú ). La guerra se desarrolla entre 1811 y 1826, pasando por la victoria definitiva de Ayacucho en 1824. 20.000 habitantes del Perú muertos durante la guerra. Entre ellos 8.000 habitantes de Lima fallecieron dentro del asedio del Callao.

  6. 29 de julio. El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos. Quedan 155 días para finalizar el año.

  7. La plaza 28 de Julio está situada en el extremo suroeste del centro de la Ciudad de Iquitos. Es la plaza más grande de la ciudad, y la segunda en importancia por detrás de la plaza de Armas de Iquitos . En 2013, la Municipalidad Provincial de Maynas anunció su total reconstrucción para adquirir un «matriz tradicional-ecológico».