Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lucio Flavio Filóstrato (en griego antiguo Φιλόστρατος Philostratos, en latín Lucius Flavius Philostratus ), sofista griego ( Lemnos c. 160/170 – c. 249), llamado Filóstrato de Atenas o Filóstrato el Ateniense. La investigación de este autor se ha visto dificultada ante la identidad de nombres de varios Filóstratos de la ...

  2. Los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 (oficialmente denominados Juegos de la XXVIII Olimpiada) se celebraron en Atenas ( Grecia) entre el 13 y el 29 de agosto de 2004, aunque el torneo de fútbol comenzó dos días antes, el 11 de agosto. Tras su conclusión, se realizaron los XII Juegos Paralímpicos, los cuales comenzaron el 17 de septiembre ...

  3. Academia de Atenas. La escuela de Atenas, fresco de Rafael (1509-1510), uno de los conjuntos más grandiosos de la pintura renacentista, recoge las figuras de los filósofos y sabios de la Grecia clásica, además de otras personalidades no coetáneas como Averroes. En el centro de la composición se encuentra Platón, fundador de la Academia.

  4. El Hefestión (en griego Ηφαιστείον) o templo de Hefesto y de Atenea Ergane o Teseion (en griego, Θησείον) es un templo griego, situado en el noroeste del ágora de Atenas, en la cima de la colina llamada Colonos Agoreo. Desde el siglo VII hasta 1834, fue una iglesia cristiana . No se ha hallado ningún resto de un edificio ...

  5. Templo de Zeus Olímpico. /  37.969372222222, 23.733077777778. El templo de Zeus Olímpico, también conocido como el Olimpeion ( griego Ναός του Ολυμπίου Διός, o Naos tou Olimpiou Dios), es un templo de Atenas. Aunque comenzado en el siglo VI a. C., no fue terminado hasta el reinado del emperador Adriano, en el siglo II.

  6. Vista del Partenón dominando la ciudad de Atenas. El Partenón (en griego antiguo, Παρθενών, Parthenṓn, AFI: [partʰe'nɔ:n]; en griego moderno, Παρθενώνας, Parthenónas, AFI: [paɾθeˈnonas]; en lengua latina, Parthenon; significado: «doncella», «virgen», «célibe») es un templo consagrado a la protectora de Atenas ...

  7. A este Scriptor Bibliothecae (‘escritor de la Biblioteca’) se le suele llamar el «Pseudo-Apolodoro» para diferenciarlo de Apolodoro de Atenas. Otras referencias tradicionales simplemente indican «Biblioteca y Epítome».

  1. Otras búsquedas realizadas