Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1123, el ejército de David liberó Dmanisi, el último bastión selyúcida en el sur de Georgia. Finalmente, en 1124, conquistó Shirvan y tomó la ciudad armenia de Ani al emir musulmán, expandiendo así las fronteras del reino hasta el río Aras. David el Constructor murió el 24 de enero de 1125, siendo enterrado en el monasterio de Gelati.

  2. La guerra comenzó con el paso de Ani a manos Georgianas; Demetrio I tuvo que entregar Ani a Fadl ibn Mahmud en términos de vasallaje e inviolabilidad de las iglesias cristianas. En 1139, Demetrio atacó Ganyá en Arrán. Se llevó la puerta de hierro de la ciudad vencida a Georgia y la donó al Monasterio de Gelati en Kutaisi.

  3. Un monasterio (del griego μοναστήριον, monasterion, derivado del verbo μονάζειν, monazein, "vivir en solitario") 1 es una comunidad formada por uno o varios monjes (del griego μοναχός, monachos, "solitario") y el edificio donde habitan, en clausura. Originalmente, un monasterio era la "célula", o pequeño y retirado ...

  4. La República Democrática de Alemania reconvirtió el antiguo complejo monástico de Helfta en una gran explotación agropecuaria estatal (Volkseigenes Gut, VEG) en la que trabajaban unas 2000 personas. Durante ese tiempo, los viejos edificios conventuales se deterioraron mucho y se produjeron desplomes en su arquitectura.

  5. Jorge III de Georgia. Mural del monasterio de Betania. Jorge III (en georgiano: გიორგი III) (muerto el 27 de marzo de 1184), de la dinastía Bagrationi, fue rey de Georgia desde 1156 hasta 1184. Su reinado, y el de su hija y sucesora Tamara, son vistos como la «época dorada» de la historia de Georgia, la era del imperio, el ...

  6. Azala; Txikipedia; Ikusgela; Txokoa; Aldaketa berriak; Ausazko orria; Laguntza; Dohaintza egin; Izena eman gabeko erabiltzaileentzako orrialdeak gehiago ikasi

  7. Monasterio de Uclés. /  39.9804, -2.86338. El monasterio de Santiago de Uclés se halla en la localidad española de Uclés, en la provincia de Cuenca, y fue construido por la Orden de Santiago, cuya casa central ( Caput Ordinis, «Cabeza de la orden») se encontraba allí. Tiene el estatus de Bien de Interés Cultural. 1 .