Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Patrón familiar de la Fundación Práxedes Mateo-Sagasta. José de Contreras y Saro nace en Madrid el 23 de Junio de 1976, al poco tiempo se trasladará a la ciudad de Sevilla, donde reside en la actualidad. Desde el año 2004 es Patrono de la Fundación Práxedes Mateo Sagasta y desde el año 1988 ha participado y colaborado activamente en ...

  2. 24 de feb. de 2019 · Práxedes Mateo Sagasta (Logroño, 1825-Madrid, 1903) fue una figura clave para la política española del siglo XIX. Este ingeniero de caminos había participado en la sublevación del Cuartel de San Gil de 1866, aplastada por Serrano y O’Donnell, con el fin de destronar a Isabel II.

  3. Práxedes Mateo Sagasta y Escolar. Nacido el Thu Jul 21 00:00:00 CET 1825 en Torrecilla de Cameros (Logroño). Fallecido el Mon Jan 05 00:00:00 CET 1903 en Madrid. Personal docente. Profesión de la comunicación. Ingeniero. Aunque obtuvo el título de ingeniero de caminos, toda su vida estuvo consagrada a la política desde que se afilió al ...

  4. En la formación y desarrollo del otro partido de gobierno -que terminaría llamándose partido liberal- también desempeñó un papel fundamental un individuo, en este caso, Práxedes Mateo Sagasta. Pero la naturaleza de su influencia fue distinta a la de Cánovas.

  5. Mateo-Sagasta y Escolar, Práxedes Mariano (1825-1903) Mateo Sagasta, Práxedes (1825-1903) Otra(s) forma(s) de nombre. Identificadores para instituciones.

  6. El núcleo familiar de Práxedes Mateo Sagasta estuvo formado por Ángela Vidal Herrero, la mujer con quien compartió su vida, y los hijos de ambos, José Mateo Sagasta Vidal y Esperanza Mateo Sagasta Vidal. Ángela nace en Medina de Río Seco en 1836 y se une a Práxedes desde los años que éste estuvo de Ingeniero de Caminos en Zamora ...

  7. Práxedes Mateo Sagasta, fue un destacado masón que llegó hasta el grado 33 de esta secta, además de gran maestre del Gran España de Oriente, ya que el compaginaba con los principios de esta secta que eran libertad, la fraternidad y la igualdad. Perteneció como miembro de la Real Academia de las Ciencias Físicas, Exactas y Naturales.