Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de mar. de 2021 · 1. La mente construye la experiencia. La filosofía zen señala que la experiencia no es equivalente a la realidad. Es la mente la que le da forma a la experiencia y, por lo tanto, se trata de una construcción de la realidad y no de la realidad misma. Cada persona tiene la capacidad para elegir en lo que piensa y cómo lo piensa.

  2. 30 de jul. de 2018 · Filosofía medieval. Tiene lugar desde la caída del Imperio romano hasta el Renacimiento europeo, y se caracteriza por el marcado énfasis religioso (cristiano, pero también judío e islámico) de sus doctrinas. Sus representantes son Agustín de Hipona, Boecio, Anselmo de Canterbury y Pedro Abelardo. Filosofía renacentista.

  3. Filosofia Institucional UVM. La Filosofía de la Universidad del Valle de México orienta su actuar y desarrollo hacia lo que, en sí misma, define como deseable y valioso, a través de nuestra Misión, Principios y Valores institucionales. Nuestro código de ética establece principios de integridad y comportamiento para estudiantes.

  4. Curso de Filosofía Superior, primero, y finalmente por J. Kanapa, Agregado de Filosofía, quien tomó a su cargo la corrección del original. La primera copia de Principios Elementales ordenada en 5 tomos tuvo lugar en 1949 -según nuestras noticias- cuyo éxito, por cier-to muy merecido, no alcanzó a ver Politzer, pues desgraciada-

  5. Los principios para aplicar la metodología Sapiens se pueden resumir así: Visión holística. Se trata de buscar un conocimiento generalista por delante de la especialización, con las aportaciones desde diferentes disciplinas que dialoguen entre sí, y con una visión del conjunto más allá de la suma de las partes.

  6. 16 de dic. de 2020 · «La filosofía del Derecho» presenta la estructura conceptual de la sociedad burguesa y da, al mismo tiempo, el viraje metódico que permite su superación. A partir de esta obra y en discusión con ella surge la revisión de toda la tradición filosófica y política, llevada a cabo entre otros por Marx y por la crítica social contemporánea.

  1. Otras búsquedas realizadas