Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Obras que incluye: Dar Akobba-Lo que yo supe Tempestad,calma,intriga y crisis-El derrumbamiento de la monarquía-El pasado, Azaña y el porvenir-Un bando y cuatro discursos. 1ª edición de las obras completas. Obras Completas. Mola Vidal, Emilio. Publicado por Aldus, S.A., Santander, 1940.

  2. 7 de abr. de 2019 · Sinopsis. El 14 de marzo de 1936, el General Emilio Mola Vidal llega con su familia a Pamplona para tomar el mando del Gobierno Militar de la plaza, trasladado por el Gobierno del Frente Popular ...

    • 84 min
  3. es.wikiquote.org › wiki › Emilio_MolaEmilio Mola - Wikiquote

    Multimedia en Wikimedia Commons . Datos en Wikidata . Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 87 años . Emilio Mola (1887 - 1937) fue un militar español, uno de los principales instigadores del golpe de Estado contra la República que llevó a la Guerra Civil Española. En su transcurso moriría en un accidente aéreo.

  4. Emilio Mola Vidal (9 July 1887 – 3 June 1937) was a Spanish nationalist soldier who led the July 1936 coup against the Second Spanish Republic, which started the Spanish Civil War. Biography [ change | change source ]

  5. Mola Vidal, Emilio. General español nacido el 9 de julio de 1887. Falleció el 3 de junio de 1937. Militar de carrera, peleó en la contienda de Marruecos, llegando a coronel por méritos de guerra. Fue también el encargado de la Dirección General de Seguridad en el gobierno Berenguer.

  6. 12 de jul. de 2013 · PPG. Emilio Mola Vidal nació en Placetas de Santa Clara, Cuba, el 8 de junio de 1887. Su padre era Oficial de la Guardia Civil. A los seis años se trasladó con su familia a la Península, donde estudió el Bachillerato en varias ciudades, siguiendo los destinos de su progenitor. A los diecisiete años ingresó en la Academia Militar de ...

  7. Emilio Mola Vidal (1887-1937) nació en Cuba, donde su padre estaba destinado como capitán de la Guardia Civil, y estudió en la Academia de Infantería de Toledo. Estuvo destinado en Marruecos, a petición propia, donde recibió diversas condecoraciones. En 1930 fue nombrado director general de Seguridad por Berenguer.