Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.artehistoria.com › personajes › luis-viLuis VI | artehistoria.com

    Apodado el Gordo, ascendió al trono francés en 1108. Era hijo de Felipe I . Reforzó el poder monárquico centrado en su dominio sobre la Île de France. Combatió a Enrique I de Inglaterra, duque de Normandía, y frenó una invasión a cargo de Enrique V de Alemania, aliado del monarca inglés.

  2. 9 de mar. de 2016 · El objetivo de las campañas de Luis VI el Gordo era conseguir asentar el poder central y despojar a los señores feudales del gran poder que habían conseguido. En este texto concretamente nos habla de Tomás de Marle y del saqueo y destrozos que había realizado como señor feudal en las tierras de Laón, Reims y Amiens. En este texto ...

  3. Ya sea inspirando a otros o formando parte de la acción. Luis VI el Gordo o el Batallador es uno de esos sujetos cuya vida, indudablemente, merece nuestra atención debido al nivel de influencia que tuvo en la historia.Conocer la existencia de Luis VI el Gordo o el Batallador es comprender más sobre una época concreta de la historia del ser humano.

  4. Luis VII de Francia. Luis VII de Francia, 1 llamado Luis el Joven ( París, 1120- Melun, 18 de septiembre de 1180), fue rey de Francia de 1137 a 1180, el sexto en línea directa de la dinastía de los Capetos. Era hijo de Luis VI de Francia y de Adela de Saboya. Se casó con Leonor de Aquitania, Constanza de León, y Adela de Champaña.

  5. Y así es como lo sintió el rey Luis VI de Francia cuando, el 13 de octubre de 1131, un fortuito accidente hizo que Felipe, su hijo primogénito, falleciese a la edad de 15 años.

  6. Luis VI (finales de 1081 - 1 de agosto de 1137), llamado el Gordo (en francés: le Gros) o el luchador (en francés: le Batailleur ), fue rey de los francos desde 1108 hasta 1137. Las crónicas lo llamaron "Rey de Saint-Denis". Luis fue el primer miembro de la casa de los Capeto en hacer una contribución duradera a la centralización de las ...

  7. COMENTARIO DE TEXTO – TOMÁS DE MARLE 1. Localización formal. El texto es realizado por Suger de Saint Denis y es un fragmento de la obra “Vida de Luis Vi el Gordo”. Por otra parte se trata de un texto de caréacter narrativo y habla de una crónica de hechos. 2. Datación. El argumento transcurre en Francia, en una región del norte ...