Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de abr. de 2016 · Los sucesos de la embajada del Perú en Cuba (1980): lo que nadie nos contó. Por: José M. Presol. Posiblemente el nombre de Héctor Sanyústiz no diga nada a muchos cubanos, pero a otros muchos sí, pues deben su libertad a una decisión suya. Héctor llevaba casi un año meditando una idea, y el 1ro de abril de 1980, decidió ponerla en ...

  2. Los historiadores dividen el proceso que condujo a la Independencia de Cuba en las siguientes etapas. 1. Primeros movimientos revolucionarios (1848-49) Fueron protagonizados por el militar venezolano Narciso López, a quien se atribuye la creación de la bandera y el escudo de Cuba. Publicidad, continua debajo.

  3. El objetivo nuestro es contrarrestar la censura y falta de información que existe sobre los sucesos ocurridos en Cuba a partir del 11 de julio del 2021. Luego de 62 años de gobierno y ante una profunda crisis económica, en varios lugares de Cuba y en su capital ocurrió un estallido social demandando libertad, comida, medicinas y la dimisión del presidente de Cuba, Diaz Canel.

  4. 7 de abr. de 2021 · En Santiago de Cuba, decenas de personas, lideradas por el veterano opositor José Daniel Ferrer, pusieron en marcha hace un par de semanas una huelga de hambre que ha llamado la atención de ...

  5. Un autor de madurez intelectual, con considerable reconocimiento internacional, nacido y residente en la Gran Antilla, que ha escrito sobre muchos temas y épocas de su pasado, ferrocarriles, industria cañera –trabajos ya citados–, comercio, historiografía, relaciones con Estados Unidos, economía, empresas (Zanetti, 1989, 1998, 2005 ...

  6. País (es) involucrado (s) Cuba. Líderes: Mario Salabarría, Emilio Tro. Ejecutores o responsables del hecho: Grupo de Mario Salabarría. Masacre de Orfila. Fue una acción de grupos gansteriles y mafiosos ocurrida en La Habana a finales de la década de 1940, la misma tuvo relacionada con ajustes de cuentas entre las diferentes facciones ...

  7. 20 de ago. de 2021 · El historiador de Harvard Alejandro de la Fuente lleva años estudiando el problema racial en Cuba y cree que es uno de los detonantes de las protestas contra el gobierno.