Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Viseo, como ciudad en el surco entre el norte y centro de Portugal, y "enclustrada" por las sierras de Caramulo, Buçaco, Estrela, Montemuro y Leomil, tiene un clima con influencia mediterránea, continental y marítima. Viseo tiene un clima mediterráneo Csb 12 (templado con verano seco y templado) según la clasificación climática de Köppen.

  2. Las tropas de Castilla atacaron Viseu y Juan I de Portugal mandó amurallarla, más adelante Alfonso V de Portugal, la reconstruyó, y por eso se la conoce como muralla alfonsina. Cava de Viriato Si dispones de tiempo, puedes incluir entre las cosas que ver en Viseu la Cava de Viriato , situada a las afueras de Viseu.

  3. Leonor, además de las villas de reinas precedentes, recibió de su marido las ciudades de Silves y Faro, las villas de Aldeia Galega y Aldeia Gavinha, y la de Caldas, que fundó. Tuvo dos hijos con el rey Juan II, Alfonso de Portugal (1475-1491), heredero del trono, muerto en un accidente de caballo, y un mortinato (1483).

  4. Alfonso I de Portugal. Alfonso I de Portugal (en portugués: Afonso Henriques; Guimarães o Viseu, 25 de julio de 1109 - Coímbra, 6 de diciembre de 1185 ), fue el segundo conde del Condado Portucalense de la casa de Borgoña y el primer rey de Portugal . Gracias a sus conquistas que, a lo largo de cuarenta años, sobrepasaron el doble del ...

  5. Sin dudas, caminar por la Rúa Direita es una de las mejores cosas que ver en Viseu en un día. En ella podrás sentir la verdadera esencia portuguesa y apreciar algunas construcciones que datan de aquel periodo. Presta especial atención a las ventanas y otros detalles manuelinos, te encantarán.

  6. 20 de feb. de 2022 · Junto a la iglesia se encuentra la Fuente de Santa Cristina, que cuentan es la más antigua de la ciudad de Viseu. Iglesia do Carmo. Plaza de Dom Duarte. Tras perdernos por el centro de Viseu nos dirigimos a la Plaza de Dom Duarte, desde donde se contempla el lateral de la Catedral y su Balcón de los Canónigos.

  7. Miguel de la Paz. Miguel de la Paz (1498-1500) fue el único hijo de Isabel de Aragón y Castilla casada en segundas nupcias con Manuel I de Portugal. Nació en 1498 en Zaragoza falleciendo su madre durante el parto. Por parte de su padre habría de heredar el trono de Portugal y el de Castilla y Aragón por parte…. 30 noviembre, 2010.