Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Castillo episcopal de Koluvere (en estonio: Koluvere piiskopilinnus) es un castillo en Koluvere, condado de Laane, en el oeste de Estonia. Un castillo estuvo en esta ubicación estratégica desde el siglo XIII.

  2. El principado episcopal de Dorpat (en estonio: Tartu piiskopkond; en bajo alemán: Bisdom Dorpat; en latín: Ecclesia Tarbatensis) fue un principado medieval que existió desde 1224 hasta 1558, y que abarcaba lo que son ahora los condados de Tartu, Põlva, Võru y Jõgeva, en Estonia. El príncipe-obispo fue un miembro soberano del Sacro ...

  3. El castillo de Bonilla constituye un claro ejemplo de esta doble vertiente; es por ejemplo sede del Sínodo Episcopal de 4 de julio de 1384, convocado por D. Diego de los Roeles, un siglo más tarde, en 1440 acoge al rey Juan II, obligado a recurrir al asilo del activo y fiel obispo D. Lope de Barrientos, ante el acoso de los Infantes de Aragón .

  4. Palacio Episcopal. El Palacio Episcopal de Begíjar ( Provincia de Jaén, España) es un edificio renacentista construido en el siglo XVI, entre los años 1505-1510. Declarado como bien de interés cultural en 1985 y protegido de manera integral en NNSS (Normas Subsidiarias de Planteamiento Municipal de Begíjar, Ordenanzas Urbanísticas, 2002).

  5. La diócesis de Paderborn fue fundada en 799 por el papa León III. En los primeros años estuvo subordinada al obispado de Wurzburgo. Desde 855 el clero tenía el derecho de elegir el obispo. La diócesis incluía la mayor parte de Lippe, Waldeck, y casi la mitad del condado de Ravensberg .

  6. Principado episcopal de Münster. Mapa de parte del Círculo Imperial de Baja Renania-Westfalia en 1560. En rojo el Obispado de Münster. El Obispado de Münster (en alemán: Hochstift Münster) fue un principado eclesiástico del Sacro Imperio Romano Germánico, localizado, en la actual Alemania, en la parte norte de Renania del Norte ...

  7. El castillo de Alcalá de Guadaíra se encuentra en el municipio español de Alcalá de Guadaíra, provincia de Sevilla, comunidad autónoma de Andalucía, enclavado en el extremo oeste del caserío de Alcalá, acotado físicamente por un meandro del río Guadaíra . También conocido como Castillo, Recinto amurallado o Recinto fortificado, se ...