Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La gastronomía de Paraguay es el conjunto de platos y técnicas culinarias producto del crisol cultural. La gastronomía derivada de la fusión cario guaraní - española es el más característico de la cocina paraguaya, sumado a los aportes de los colectivos migratorios históricos, como la cocina italiana y la alemana . [ 1 ]

  2. Fútbol. Unos de los deportes mas prácticados y populares en Paraguay es el fútbol. La selección de Paraguay es una de las más fuertes del continente siendo dos veces campeona de la Copa América en 1953 y en 1979. Obtuvo una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 siendo la única del país hasta el momento.

  3. El río Paraguay (en portugués: rio Paraguai; en guaraní: Ysyry Paraguái) es un largo río del centro de América del Sur que fluye en dirección sur. Es el principal afluente del río Paraná y uno de los más importantes de la cuenca del Plata. Nace en Brasil, discurre brevemente (48 km) por Bolivia, cruza Paraguay y, en su tramo final ...

  4. La bandera nacional del Paraguay (en guaraní: Paraguái poyvi) fue adoptada en 1842. El emblema y las proporciones son las mismas desde dicha fecha. La bandera presenta tres franjas horizontales de igual anchura en los colores rojo oscuro, blanco y azul. Tuvo su creación oficial en el Congreso General Extraordinario del Parlamento nacional ...

  5. Asunción, oficialmente la Ciudad de la Asunción 6 (fundada como Nuestra Señora de la Asunción 7 ) es la capital y ciudad más poblada del Paraguay, ubicada en el centro-oeste de la Región Oriental. Es un municipio de primer orden administrado como distrito capital y no está integrado en ningún departamento.

  6. Paraguay es la decimoquinta economía de América Latina en términos de PIB Nominal, y la decimotercera en cuanto al PIB a precios de paridad de poder adquisitivo (PPA). Paraguay es un país de ingreso medio-alto, y se ubica entre los diez países latinoamericanos con mayor PIB per cápita Nominal y PPA.

  7. La desaparición de la dictadura militar de 35 años (1954-1989) en Paraguay, bajo el gobierno del general Alfredo Stroessner, dio lugar a la "Transición Democrática Paraguaya" 1989-2008), la cual se prolongó durante dos décadas. Sin embargo, la corrupción política durante la dictadura sentó las bases de un aparato clientelista.